Guardia Nacional y UAT conquistan el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano
Ballet Folklórico y Orquesta Sinfónica brillan en el Festival Internacional.

Más de un centenar de elementos de la Guardia Nacional, integrantes del Ballet Folklórico y de la Orquesta Sinfónica de Alientos, cautivaron este domingo a las familias victorenses durante su presentación en la 32 edición del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, una celebración que continúa llenando de arte, música y cultura los espacios públicos del estado.
¿Cómo contribuye la participación de la Guardia Nacional a fortalecer la cultura y la convivencia ciudadana?
Durante el tercer día de actividades de esta magna fiesta cultural, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya en los 43 municipios de Tamaulipas, la danza y la música se convirtieron en un puente de unión entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, reforzando la confianza y la cercanía entre la Guardia Nacional y la comunidad tamaulipeca.
Te puede interesar....
¿Cuántos bailarines del Ballet Folklórico de la Guardia Nacional cautivaron a los victorenses en el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano?
En la plaza Juárez, el Ballet Folklórico de la Guardia Nacional, conformado por 25 bailarines, presentó el espectáculo “Al son de mi tierra”, una colorida muestra de sones y danzas tradicionales que recorrió el folclor de estados como Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Nuevo León y Jalisco, entre otros.
Te puede interesar....
¿Quiénes se presentaron en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón?
Más tarde, el teatro Amalia G. de Castillo Ledón recibió a la Orquesta Sinfónica de Alientos, dirigida por el maestro Remigio Reyes González, que ofreció el concierto “Un paseo por México”, con piezas representativas de la música nacional adaptadas para instrumentos de viento.
La velada incluyó una fusión especial con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Banda de Guerra Monumental de la Coordinación Territorial Región Golfo de la GN.
El concierto cerró con una emotiva interpretación del Huapango de Moncayo, bajo la dirección de la maestra Inés Rodríguez Pedraza, en presencia de Héctor Romero-Lecanda, Dámaso Anaya Alvarado y mandos de la Guardia Nacional.
Te puede interesar....