Cierran paso al ganado de Veracruz por presencia del gusano barrenador
Descubre cómo Tamaulipas evita la plaga del gusano barrenador al cerrar paso al ganado de Veracruz. Medida preventiva para proteger la región

Las autoridades de Tamaulipas buscan evitar a toda costa que la entidad se vea afectada por la plaga del gusano barrenador, como una manera preventiva cerró paso al ganado de Veracruz, después de un caso aislado en Ixhuatlán.
Te puede interesar....
¿Por qué se cerró el paso al ganado de Veracruz en Tamaulipas?

Te puede interesar....
Después de la detección de un caso aislado de gusano barrenadoren Ixhuatlán, de Madero, Veracruz a 200 km de Tamaulipas aproximadamente, el gobierno de Tamaulipas implementó el cierre total de su frontera sur al ingreso de ganado proveniente de otros estados esta medida es una forma de contención sanitaria para proteger su estatus de estar libre de dicha plaga.
Según el secretario de desarrollo pecuario y forestal, Cuauhtémoc Amaya García esta medida es un blindaje total para reforzar las acciones con Senasica para evitar a toda costa que el gusano barrenador llegue a Tamaulipas, además, Amaya García mencionó qué se prohibió de manera estricta el tránsito internación y sacrificio de ganado del sur del país dentro de Tamaulipas y que no hay permisos de ningún tipo.
¿Es alarmante el caso registrado en Veracruz?
Según detalló el secretario de desarrollo pecuario y forestal, que el caso de Veracruz fue considerado como único y ya extinguido por las autoridades estadounidenses y mexicanas, no obstante, esto provocó la suspensión inmediata de la reapertura paulatina que se había acordado con el departamento de agricultura de Estados Unidos para la exportación de ganado tamaulipeco.
Esto se ha visto reflejado en la exportación de ganado en la entidad ya que según Amaya García en el ciclo anterior fueron exportadas más de 73 mil cabezas de ganado y en el actual haciendo corte en agosto, apenas se han exportado cerca de 25 mil, siendo las zonas más afectadas, Aldama, Soto la marina y González, que son cruciales para la producción de becerros que son exportados.

¿Cuántos puntos de inspección y verificación hay en Tamaulipas?
Según informa el secretario en Tamaulipas, hay 4 puntos de inspección y verificación estratégica, estos se encuentran en los municipios de: Altamira, Tula, San Antonio rayón y Antiguo Morelos. En dichos puntos se realiza un control riguroso del ganado que podría ingresar del sur y se han desplegado brigadas móviles que cuentan con el personal capacitado para patrullar rutas secundarias que detectan cualquier intento de tránsito irregular.
Este blindaje sanitario que actúa como medida de precaución, se implementó hace 10 días y forma parte del esfuerzo conjunto del servicio nacional de sanidad inocuidad y calidad agroalimentaria que busca proteger a Tamaulipas de esta plaga, por esa razón se mantendrá de forma indefinida mientras persista el riesgo sanitario.
