Cierran playa en Tamaulipas por presencia de hidrocarburo; investigan su origen en Tabasco
Autoridades alerta ante la presencia de una gran cantidad de hidrocarburo en playas de Tamaulipas; las más afectada es playa Tesoro.
La aparición de chapopote en Playa Tesoro de Altamira, Tamaulipas, ha generado inquietud entre habitantes y autoridades ambientales ya que consideran es una imagen que sorprende.
Aunque aún no se ha determinado con exactitud el origen del hidrocarburo, los primeros indicios apuntan a un posible derrame ocurrido en el estado de Tabasco.
Esta hipótesis se encuentra en etapa de investigación por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras instancias federales.
Te puede interesar....
¿Qué playas están siendo afectadas por derrame de hidrocarburo?
La presencia del material contaminante no se limita a Playa Tesoro, también se han recibido reportes en otras zonas del litoral de Tamaulipas, como la Barra de Chavarría en Aldama y Playa Miramar en Ciudad Madero.
Estas áreas presentan rastros del mismo tipo de residuo, lo que sugiere un posible desplazamiento del hidrocarburo a través de las corrientes marinas.
Te puede interesar....
¿Cómo ha afectado el derrame a la vida silvestre?
A pesar de la presencia en grandes cantidades de hidrocarburo, el arribo de tortugas Lora a las playas tamaulipecas no se ha visto interrumpido.
En Playa Tesoro, se han identificado y resguardado 380 nidos en un corral administrado por la autoridad portuaria, que mantiene vigilancia constante.
Esta medida busca proteger a la especie en peligro de extinción durante su etapa de anidación, mientras se continúa evaluando el impacto del chapopote en su hábitat.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se han tomado ante el derrame en playa Tesoro?
Como respuesta preventiva, Playa Tesoro fue cerrada hace una semana, la decisión se tomó ante la acumulación de chapopote, la presencia de sargazo y la llegada de tortugas.
El cierre busca evitar riesgos para los visitantes y facilitar las labores de monitoreo y limpieza por parte de las autoridades ambientales y el área de Ecología de Asipona.
Por lo tanto, continúan con el análisis del derrame y su posible origen en Tabasco, manteniéndose las medidas de contención y vigilancia, mientras se espera una resolución oficial que confirme las causas del incidente.
Te puede interesar....