Clínica estética es clausurada en Tamaulipas por Coepris tras estas irregularidades
Coepris suspendió una clínica estética en Ciudad Madero por operar sin licencias, personal certificado ni medidas sanitarias adecuadas.

En Ciudad Madero, Tamaulipas, se llevó acabo un operativo encabezado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que derivó en la suspensión de una clínica estética que funcionaba sin licencias, sin cumplir con las características sanitarias requeridas y con personal no certificado para realizar procedimientos quirúrgicos.
La medida, explicaron se basa en una estrategia especial instruida por el gobierno estatal para supervisar los establecimientos privados dedicados a la medicina estética.
Un sector que en los últimos años ha crecido en la frontera de Tamaulipas debido al turismo médico, pero que también representa riesgos cuando se detectan irregularidades de este tipo.
Te puede interesar....
¿Por qué Coepris suspendió la clínica estética en Tamaulipas?
El titular de la dependencia, Mario Rebolledo, explicó que la clínica ubicada en la colonia Unidad Nacional de Ciudad Madero carecía de los permisos necesarios y no contaba con personal certificado, por lo que al confirmarse estas irregularidades se ordenó su suspensión inmediata.
La revisión formó parte de un operativo más amplio que busca garantizar que los servicios de salud privados cumplan con la normativa, especialmente en procedimientos relacionados con la estética y la cirugía plástica, donde se requiere personal altamente capacitado.
¿Qué antecedentes tenía este establecimiento en Ciudad Madero?
La clínica ya había sido señalada la semana pasada cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado realizó un cateo en el inmueble ubicado en la calle Hidalgo tras una denuncia en contra del médico José Luis N, acusado de presunta mala praxis.
A partir de esa intervención judicial, Coepris llevó a cabo una inspección formal y determinó que el centro no reunía los requisitos legales para operar, además ya había sido previamente denunciada en el mes de Junio.
La decisión de clausurarlo fue tras la gravedad de las irregularidades encontradas y a la necesidad de proteger a los pacientes de posibles riesgos en su salud, puesto que el más reciente señalamiento apuntaba a una chica la cual tuvo como secuelas una serie de convulsiones.
Te puede interesar....
¿Qué otras medidas aplica Coepris en Tamaulipas?
Rebolledo adelantó que durante los próximos tres meses se revisará al menos el 60 por ciento de los 165 hospitales privados de la entidad con el objetivo de lograr una verificación completa antes de que termine el año.
También recordó que los verificadores autorizados pueden identificarse mediante credenciales con papel de seguridad y un código QR que enlaza a una plataforma nacional, donde se encuentran registrados actualmente 213 inspectores en Tamaulipas.
Con ello se busca evitar suplantaciones y garantizar la transparencia en los procesos de supervisión; el funcionario advirtió que, aunque los dictámenes suelen tardar hasta 15 días, cuando se detectan irregularidades graves como las de esta clínica la suspensión es inmediata, tal como ocurrió en Ciudad Madero.
Te puede interesar....