Familia identifica prendas halladas con osamenta en fosa clandestina de Reynosa
Una familia reconoció la ropa encontrada junto a restos humanos en una fosa ubicada en el ejido El Porvenir; puede tratarse de Lucía Guadalupe Ávalos, desaparecida en el 2019.

El hallazgo de una osamenta en una fosa clandestina en el ejido El Porvenir, municipio de Reynosa, ha devuelto una dolorosa esperanza a una familia que lleva más de cinco años buscando a su hija. Las prendas encontradas junto a los restos coinciden con la vestimenta que usaba Lucía Guadalupe Ávalos Torres, desaparecida en 2019 en la colonia Las Fuentes, según confirmó el colectivo Amor por los Desaparecidos.
Te puede interesar....
La identificación preliminar de las prendas fue realizada por la hermana de la víctima, quien acudió al lugar tras conocer del hallazgo. Según su testimonio, los colores, marcas y tallas de la ropa son los mismos que su familiar portaba el día que desapareció.
¿Qué prendas y objetos fueron encontrados en la fosa clandestina?
El portavoz del colectivo, José Andrés Méndez Ñeco, informó que junto a los restos se localizaron varias prendas que resultaron clave en la posible identificación:
– Un body de manga larga color verde marca Haute Monde, talla “S”.
– Un pantalón negro tipo vestir, tela de gabardina, talla “1”, marca June & Hudson.
– Ropa interior, un brasier negro de Victoria’s Secret y un bóxer color negro.
Te puede interesar....
Estas piezas coincidieron con la descripción proporcionada por los familiares de Lucía, quien desapareció cuando tenía 30 años. La hermana de la joven aseguró que, al ver las imágenes, no tuvo dudas de que pertenecían a ella.
¿Qué sigue tras el hallazgo y reconocimiento de las prendas?
Ahora, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas asumirá el proceso de levantamiento y resguardo de la osamenta. Las autoridades aplicarán pruebas antropológicas, genéticas y periciales para confirmar científicamente la identidad de la víctima, determinar cuánto tiempo llevaba en el lugar y establecer las causas de muerte.
Te puede interesar....
El colectivo señaló que este paso es fundamental para brindar certeza a las familias y subrayó la necesidad de acelerar los peritajes forenses. “Cada hallazgo representa no solo una evidencia, sino la posibilidad de cerrar una herida abierta desde hace años”, expresó Méndez Ñeco.
¿Por qué este hallazgo marca un precedente en la búsqueda de desaparecidos?
Reynosa y su zona rural, donde se ubica el ejido El Porvenir, han sido escenarios recurrentes de hallazgos de fosas clandestinas en los últimos años. Sin embargo, los colectivos de búsqueda destacan que el acompañamiento de las familias en las labores de localización ha permitido obtener resultados más precisos y sensibles.
“Las madres buscadoras no descansan, porque no buscan culpables, buscan paz”, dijo Méndez Ñeco.
Te puede interesar....
La posible identificación de Lucía Guadalupe revive la esperanza de decenas de familias que continúan buscando a sus seres queridos en Tamaulipas. Aunque el proceso forense aún tomará semanas, el hallazgo y el reconocimiento de las prendas representan un paso más hacia la verdad.
En palabras del colectivo, “no hay hallazgo feliz, pero sí hay descanso cuando logramos darle nombre a los restos y cerrar un ciclo de incertidumbre”. En Reynosa, una familia espera que este sea, por fin, el principio de ese cierre.












