Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

ExpoCiencias Nacional 2025: alumnos del Tec de Mante logran su acreditación

El Mante obtiene acreditación a la ExpoCiencias Nacional 2025 y refuerza el liderazgo académico del ITSM.

El Instituto Tecnológico Superior de el Mante representado en la ExpoCiencias Nacional 2025
El Instituto Tecnológico Superior de el Mante representado en la ExpoCiencias Nacional 2025

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) lograron acreditarse para participar en la ExpoCiencias Nacional 2025, que se realizará del 3 al 5 de diciembre en la ciudad de Tampico, convirtiéndose en el equipo que llevará el nombre de Tamaulipas a uno de los eventos científicos más importantes del país.

¿Cómo lograron su acreditación?

El director general del ITSM, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, informó que el pase fue obtenido por el equipo integrado por César Alejandro Medina Vega y Damaris Itzamara Dimas Sandoval, alumnos del séptimo semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial, quienes presentaron el proyecto “Sweetgrain”, dirigido por la Mtra. Mónica Alejandra Hernández Garza.

Además, fue reconocida Angélica Gisel de la Torre Segura, del tercer semestre de la misma ingeniería, quien también recibió acreditación nacional como asesora de un proyecto en la categoría Petit. El plantel destacó que estos resultados son reflejo del trabajo de las academias internas que han impulsado la innovación de manera sostenida.

Equipo del Instituto Tecnológico de Mante. Foto: Ramón Sánchez

Equipo del Instituto Tecnológico de Mante. Foto: Ramón Sánchez

¿Por qué es relevante este logro para Tamaulipas?

Para el Tecnológico de El Mante, participar en la ExpoCiencias Nacional significa acceso a evaluadores de alto nivel, visibilidad frente a organismos de financiamiento y la posibilidad de escalar a competencias internacionales.

El proyecto “Sweetgrain” competirá contra propuestas de innovación social, científica y tecnológica de todo el país, en un evento donde se definen las delegaciones que representarán a México en ferias internacionales de 2026.

Moctezuma Sandoval señaló que la participación de los equipos responde a la línea de trabajo que impulsa el gobierno estatal y la Secretaría de Educación en materia de vinculación científica y emprendimiento desde el nivel superior.

Instituto Tecnológico del Mante. Foto: Ramón Sánchez

Instituto Tecnológico del Mante. Foto: Ramón Sánchez

¿Qué sigue para el equipo del Tec de El Mante?

El instituto destinará recursos académicos y asesoría técnica en la fase previa al encuentro nacional para fortalecer la presentación final del proyecto.

De igual forma, se abrirán jornadas internas de ensayo con jurado simulado, como parte de la estrategia de preparación para enfrentar la ronda nacional.

Docentes del ITSM señalaron que este tipo de logros permiten no solo mejorar el perfil académico de los estudiantes, sino también abrirles puertas en posgrados, incubadoras, fondos de emprendimiento y becas de investigación.

¿Qué representa para Tamaulipas este tipo de acreditaciones?

Para la entidad, que históricamente ha tenido menor exposición en foros científicos nacionales frente a estados como Jalisco, Nuevo León o Ciudad de México, el avance del ITSM confirma que los centros tecnológicos del sur de Tamaulipas están experimentando un repunte en proyectos científicos con enfoque empresarial, lo que puede traducirse en innovación aplicada y transferencia tecnológica en los próximos años.

¿Qué otros logros científicos han obtenido estudiantes tamaulipecos?

• Oro y Grand Prize en Corea del Sur: Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira ganaron la WICO 2025 en Seúl con una app de IA para apoyo a infancias con TEA.

• Medalla de oro en Paraguay: La estudiante Keily Flores Pantoja, de la Secundaria Técnica 1 de Ciudad Victoria, ganó en CIENCAP 2025 con un nutracéutico a base de cacao para control de hipertensión.

• Primer lugar mundial en Chile: Un equipo del CETis 71 de Reynosa obtuvo el primer lugar con “Braille Care” en elMundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas