Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Con Marggid al frente de la delegación del IMSS Bienestar en Tamaulipas cae padrón de beneficiados

La coordinación de IMSS Bienestar en Tamaulipas, encabezada por Marggid Rodríguez Avendaño, reporta un descenso en el padrón de beneficiarios

Con Marggid al frente de la delegación del IMSS Bienestar en Tamaulipas cae padrón de beneficiados. Foto: IMSS Bienestar
Con Marggid al frente de la delegación del IMSS Bienestar en Tamaulipas cae padrón de beneficiados. Foto: IMSS Bienestar

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La coordinación de IMSS Bienestar en Tamaulipas, encabezada por Marggid Rodríguez Avendaño, reporta un descenso en el padrón de beneficiarios al tiempo que se suspendieron compensaciones a 12 700 trabajadores estatales. El fenómeno ha encendido las alarmas del sector salud, que exige explicaciones y plantea la urgencia de transparencia en la administración de recursos federales.

imagen recuadro

¿Qué ha ocurrido con el padrón de beneficiarios del IMSS Bienestar?

Según datos del informe federal, el padrón adscrito al programa en Tamaulipas representa apenas el 24 % de la población sin seguridad social que podría beneficiarse de atención médica gratuita. Esto deja fuera a más de 700 000 personas que aún no reciben servicios pese a cumplir con criterios socioeconómicos.

El estancamiento en su ampliación es visible desde la llegada de Marggid Rodríguez Avendaño, generando cuestionamientos sobre la eficiencia de la estrategia estatal de integración.

imagen recuadro

¿Por qué se suspendieron compensaciones a 12 700 trabajadores?

A comienzos de julio, elementos sindicalizados de IMSS Bienestar en Tamaulipas reportaron que les fueron retiradas compensaciones salariales sin previo aviso, afectando a médicos, enfermeras y personal de apoyo. El delegado estatal reconoció que los recursos ya estaban asignados, pero no fueron canalizados adecuadamente.

El recorte ha derivado en desmotivación y advertencias de un posible éxodo de personal, lo cual podría comprometer la operación de clínicas y hospitales rurales.

imagen recuadro

¿Qué acciones se exigen y qué perspectivas hay de solución?

El sindicato de salud y el secretario del Trabajo en Tamaulipas han pedido intervención inmediata para reanudar el pago de compensaciones, así como transparencia en el uso de recursos federales. Legisladores y autoridades señalan que el delegado Rodríguez Avendaño deberá rendir informes ante comisiones del Congreso, con el fin de aclarar fallas operativas.

Además, se requiere acelerar la incorporación de población al padrón y garantizar que las compensaciones asignadas se distribuyan oportunamente.

La gestión de Marggid Rodríguez al frente de IMSS Bienestar en Tamaulipas enfrenta un momento crítico. El descenso en el padrón de beneficiarios y la suspensión salarial a miles de trabajadores demandan respuestas oficiales. De asegurar recursos, reactivar pagos y ampliar atención médica dependerá que el programa recupere confianza y efectividad en el estado.

imagen recuadro

Te mostramos algunos datos:

  • 46,657 personas dejaron de estar adscritas al IMSS-Bienestar en Tamaulipas entre 2023 y 2025.
  • 15.9% cayó el padrón de beneficiarios en ese periodo.
  • 150% subió el precio de medicamentos en un año.
  • 6 meses es el tiempo de espera para consultas en algunas especialidades.
  • 0 acciones públicas del delegado Marggid Rodríguez para revertir la caída del padrón

PADRÓN DE PERSONAS ADHERIDAS AL IMSS-BIENESTAR EN TAMAULIPAS

  • 2025: 244,977
  • 2024: 246,025
  • 2023: 291,634
  • 2022: 300,370
  • 2021: 311,554
  • 2020: 311,554


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas