Crece 2 por ciento la matrícula escolar en planteles de Tamaulipas
Para el nuevo ciclo escolar, las aulas de Tamaulipas recibirán a más de 1 millón 020 mil alumnos de todos los niveles educativos.

Este primero de septiembre regresan a clases más de 500 mil estudiantes del nivel básico en Tamaulipas y, con este, también comienza un nuevo reto para las autoridades y directivos en el sector educativo.
Así lo informó el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez, quien aseguró que todo está listo para dar inicio a este nuevo ciclo escolar, para el cual se tiene la buena noticia de haberse incrementado la matrícula en un 2 por ciento.
Te puede interesar....
¿Cuántos planteles y alumnos regresan a clases la próxima semana?
El funcionario estatal informó que con este incremento del 2 por ciento en la matrícula se espera el regreso a clases de 1 millón 020 mil alumnos, mismos que pertenecen a un total de 6 mil 677 planteles educativos de todos los niveles.
Aprovechó la entrevista para informar que nuevamente implementarán la entrega de paquetes de uniformes a los 25 municipios más desprotegidos y, también, el paquete de útiles a todos los alumnos de preescolar, de primaria y secundaria en el estado.
Te puede interesar....
¿Se solucionó el déficit de docentes en el norte del estado?
En este sentido, Miguel Ángel Valdez informó que dicho problema se solucionó con la entrega de 3 mil nombramientos de maestros que se llevó a cabo la semana pasada, por lo que se espera haber eliminado el rezago que existía de docentes en algunos planteles.
Agregó que esta entrega tiene el objetivo de garantizar que los estudiantes del estado cuenten con un docente en el aula a su regreso a clases.
Es importante recordar que en mayo se entregaron nombramientos a docentes de nuevo ingreso y a quienes obtuvieron cambios en centros de trabajo.
Ya en total, son entre 2 mil 500 y 3 mil nombramientos de maestros, entre nuevo ingreso y ascensos; es decir, cuando un docente pasa a director, de director a supervisor o en enroques.
La Secretaría de Educación planeó esta entrega días antes del inicio del ciclo escolar con este objetivo, el de garantizar la mayor cobertura docente posible.
Además, se logró que el 100 por ciento de los Libros de Texto Gratuitos ya están en los planteles educativos del estado, por lo que se entregarán desde el primer día de clases, mientras que aún está en proceso la entrega de paquetes de uniformes y útiles escolares.
Durante esta semana previa al inicio de clases se llevan a cabo las reuniones de actualización con jefes de sector y supervisores, y que a partir del siguiente lunes vuelven a labores las y los directores, y un par de días después, las maestras y maestros.
Es importante destacar que el calendario escolar 2025–2026 para la Educación Básica es de 185 días y para la Educación Normal de 190 días, comenzando el 1 de septiembre.
Te puede interesar....