Invierte gobierno más de 270 millones en uniformes y útiles para el ciclo 2025 - 2026
Descubre cómo el gobierno de Tamaulipas se prepara para el regreso a clases con paquetes de útiles y uniformes escolares. Inversión de 270 millones de pesos en educación.

El ciclo escolar 2025 - 2026 está por comenzar el siguiente 11 de septiembre y para eso el gobierno de Tamaulipas ha preparado paquetes de útiles y uniformes escolares para estudiantes de educación básica.
Así, el gobierno ha invertido más de 270 millones de pesos para el regreso a clases para este ciclo de invierno que está por iniciar. Te contamos más a continuación.
Te puede interesar....
¿En qué gastó 270 millones de pesos el gobierno de Tamaulipas para el ciclo escolar?

Te puede interesar....
Los más de 270 millones de pesos que invirtió el gobierno de Tamaulipas están repartidos entre paquetes de útiles y uniformes escolares.
-Se invirtieron aproximadamente 55.4 millones de pesos en 46,894 paquetes de uniformes escolares.
-Se invirtieron aproximadamente 221.4 millones de pesos en 538,048 paquetes de útiles escolares.
Esto suma un total de 276.8 millones de pesos invertidos por Tamaulipas en educación, mientras que el costo de los libros de texto ha sido cubierto por las autoridades federales.
¿En qué municipios de Tamaulipas se van a enterar uniformes escolares?

Aunque muchos de los alumnos de Tamaulipas serán beneficiados con paquetes de uniformes escolares, no todos los municipios recibirán este apoyo, solo los municipios que han sido identificados con mayor necesidad:
- Antiguo Morelos
- Burgos
- Bustamante
- Cruillas
- Jaumave
- Méndez
- Miquihuana
- Nuevo Morelos
- Palmillas
- San Carlos
- San Nicolás
- Tula
- Camargo
- Guerrero
- Gustavo Díaz Ordaz
- Mier
- Miguel Alemán
- Abasolo
- Casas
- Jiménez
- San Fernando
- Llera
- Ocampo
- Gómez Farías
- Xicoténcatl
¿Cuántos alumnos formarán parte del ciclo escolar 2025-2026?

De acuerdo con las cifras compartidas esta semana por el secretario de educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, estos son los alumnos que forman las matrículas del ciclo 2025 - 2026:
- Básica: 664,946
- Media superior: 145,242
- Formación para el trabajo: 67,106
- Superior: 163,326
Sumando un total de 1,020,620 de alumnos, cifra que representa el 2.93% de la matrícula Nacional, la cual es de 34,809 alumnos.