Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Piden creación de Unidad de Manejo Ambiental ante el crecimiento de cocodrilos en la zona

En solo tres días se capturaron 15 cocodrilos en Ciudad Madero; autoridades buscan un refugio regional para atender y reubicar a estos reptiles.

Ante esta situación, especialistas y funcionarios locales coinciden en una urgencia: crear una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que permita proteger tanto a la población como a los propios reptiles. Foto: Protección Civil
Ante esta situación, especialistas y funcionarios locales coinciden en una urgencia: crear una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que permita proteger tanto a la población como a los propios reptiles. Foto: Protección Civil

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La presencia de cocodrilos en calles, parques y zonas urbanas del sur de Tamaulipas se ha vuelto más frecuente con las recientes lluvias. En tan solo 72 horas, las autoridades capturaron 15 ejemplares, uno de ellos de más de dos metros y medio de longitud.

Ante esta situación, especialistas y funcionarios locales coinciden en una urgencia: crear una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) que permita proteger tanto a la población como a los propios reptiles.

 

imagen recuadro

¿Qué está provocando el aumento de avistamientos y capturas?

De acuerdo con Ricardo Aguirre Martínez, director de Protección Civil de Ciudad Madero, el incremento se debe al desbordamiento de cuerpos lagunares y canales pluviales tras las lluvias. Los cocodrilos, al buscar zonas más seguras o alimento, terminan desplazándose hacia áreas habitadas.

“Tenemos 15 capturas, el más grande mide dos metros y medio. Esto sucede cada temporada de lluvias, cuando los niveles de agua suben y los animales salen de su hábitat natural”, explicó el funcionario.

Las autoridades han reforzado los patrullajes en Tampico, Madero y Altamira, especialmente en colonias cercanas a las lagunas del Carpintero, Nuevo Amanecer y Champayán. Los reptiles capturados son resguardados temporalmente en el cuartel norte de Madero, antes de ser entregados a la Profepa para su reubicación.

Aguirre hizo un llamado a la población: “No intenten acercarse ni manipularlos. Son animales silvestres y cualquier contacto puede ser peligroso para todos”.

 

imagen recuadro

¿Por qué es necesaria una Unidad de Manejo Ambiental en la región?

Actualmente, el sur de Tamaulipas no cuenta con una UMA especializada en cocodrilos, lo que complica el manejo y la atención de cada ejemplar. Los animales capturados son llevados a instalaciones improvisadas o dependencias sin la infraestructura necesaria para su cuidado.

El alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, reconoció que urge un espacio permanente y seguro:

“Tenemos que coordinarnos con Profepa y Semarnat. Se ha planteado incluso reactivar la UMA de Altamira o construir una nueva en Tampico o Madero. Es un tema de seguridad, pero también de protección ambiental”.

 

imagen recuadro

El edil insistió en que el fenómeno no se ha salido de control, pero advirtió que sin un manejo adecuado, los riesgos podrían aumentar conforme avance la temporada de lluvias.

¿Qué opinan los especialistas y cómo puede actuar la ciudadanía?

Biólogos y grupos ambientalistas han señalado que el crecimiento urbano desmedido ha invadido el hábitat natural del Crocodylus moreletii, especie que habita la región lagunaria. Con más de 200 avistamientos anuales, los cocodrilos se han convertido en parte del paisaje cotidiano, pero también en una preocupación constante.

Expertos del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT sostienen que las UMA no solo servirían para reubicar ejemplares, sino también para educar a la población y promover la conservación de la especie.

Mientras tanto, las autoridades locales piden a la ciudadanía reportar cualquier avistamiento al 911 o Protección Civil, evitar alimentarlos y mantener distancia.

El sur de Tamaulipas enfrenta un desafío doble: convivir con su fauna silvestre y proteger a las personas. La creación de una Unidad de Manejo Ambiental ya no es una opción, sino una necesidad urgente para restaurar el equilibrio entre la naturaleza y la vida urbana.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas