Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Podrían instalar cámaras de seguridad para evitar ingresos a zonas de cocodrilos en Tampico

El cabildo de Tampico instala cámaras en la laguna del Carpintero para prevenir accidentes por interacciones con cocodrilos.

El cabildo de Tampico instala cámaras en la laguna del Carpintero para prevenir accidentes por interacciones con cocodrilos.
El cabildo de Tampico instala cámaras en la laguna del Carpintero para prevenir accidentes por interacciones con cocodrilos.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Con la finalidad de evitar más accidentes y desenlaces fatales por interacciones con cocodrilos, el cabildo de Tampico ha optado por poner cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la laguna del Carpintero.


¿Por qué se instalarán cámaras de vigilancia en la Laguna del Carpintero?


imagen-cuerpo

Debido a la interacción de personas con cocodrilos que terminan en fatales accidentes o desenlaces aún más graves, el cabildo de Tampico considera la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos en la laguna del Carpintero.

Esta medida tiene como objetivo monitorear la zona y prevenir accidentes después de que se han presentado constantes intrusiones de los turistas y de los locales a zonas donde se exponen a tener interacciones riesgosas con los cocodrilos. 

¿Qué dice la presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático?


imagen-cuerpo

La presidenta de la comisión de desarrollo sustentable y cambio climático mencionó que, aunque existe supervisión por parte de autoridades como los bomberos, ecología y guardia estatal, que se refuerza sobre todo los fines de semana, la extensión de la laguna de alrededor de 70 hectáreas y su conexión con el río Pánuco y el canal de la cortadura hacen que sea difícil monitorear la vigilancia.

La presidenta subraya que, entre los incidentes, los principales que ingresan a las áreas de riesgo son niños, adultos que se bañan en las aguas de la laguna e incluso personas con padecimientos mentales que, al no estar conscientes del peligro, ingresan poniendo en riesgo su vida.


¿Quién operaría las cámaras de vigilancia?


imagen-cuerpo

La propuesta de videovigilancia será presentada oficialmente a la secretaria general del ayuntamiento y al área de ecología para su análisis y eventual aprobación; en caso de que sea aprobada, las cámaras serían operadas directamente por el gobierno municipal.

Según los datos de la Comisión de Parques y Biodiversidad recopilados desde 2018, en Tamaulipas se han registrado 53 ataques de cocodrilos a humanos, de los cuales alrededor del 20% tuvieron desenlaces fatales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas