¿Cuántas hectáreas han sido afectadas por incendios forestales en Tamaulipas durante 2025?
SEDUMA ha iniciado campañas de reforestación en zonas afectadas por incendios, como El Cielo.

Nueve incendios han sido registrados oficialmente, con impactos significativos en áreas naturales protegidas.
Karina Lizeth Saldívar Lartigue, titular de la SEDUMA, informó que cerca de 9 mil hectáreas dañadas corresponden a zonas como la Reserva de la Biósfera El Cielo y Altas Cumbres, consideradas prioritarias por su valor ambiental.

Te puede interesar....
¿Cuáles municipios de Tamaulipas han sido los más afectados por incendios forestales?
Los municipios con mayor presencia de incendios son Jaumave, Miquihuana, Tula, Gómez Farías y Ocampo. En estas regiones opera actualmente un programa de empleo temporal que ha permitido la formación de brigadas estatales para la prevención y combate del fuego.
SEDUMA cuenta con cuatro brigadas estatales y una más en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Cada brigada está compuesta por 10 elementos que realizan trabajos tanto de combate directo como de prevención, como el mantenimiento de brechas cortafuego.

Te puede interesar....
¿Cómo ha influido el clima en el comportamiento de los incendios en 2025?
La llegada de lluvias asociadas a la tormenta tropical “Barry” ha traído un alivio parcial. En zonas como Altas Cumbres, los incendios forestales han disminuido, aunque el riesgo se mantiene de manera permanente debido al cambio climático y la creciente sequía estacional.
“El cambio climático sigue siendo un factor de riesgo importante, por eso mantenemos vigilancia permanente”, afirmó Saldívar Lartigue.

Te puede interesar....
¿Qué está haciendo SEDUMA para compensar los daños causados por los incendios en Tamaulipas?
SEDUMA ha iniciado campañas de reforestación en zonas críticas como El Cielo. Sin embargo, en algunos casos se deben esperar hasta dos años para permitir la regeneración natural del ecosistema antes de intervenir con nuevas plantaciones.
Mientras tanto, los esfuerzos se enfocan en evitar nuevos incendios y proteger las áreas que aún permanecen intactas. La coordinación entre estado y federación se mantiene activa para garantizar la seguridad ecológica del territorio tamaulipeco.

Te puede interesar....