Cuatro personas han muerto por influenza en Tamaulipas
Aunque los contagios van a la baja, las autoridades insisten en reforzar la prevención ante la circulación del virus y la persistencia de casos graves.

La influenza estacional sigue cobrando vidas en Tamaulipas. De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Salud federal, durante la temporada 2024–2025, que inició en septiembre y concluirá en mayo, se han confirmado cuatro muertes en la entidad asociadas a complicaciones por esta enfermedad respiratoria.
Te puede interesar....
El llamado de las autoridades es claro: aunque hay una reducción en el número de contagios, la vacunación sigue siendo fundamental para evitar hospitalizaciones y fallecimientos, especialmente en personas vulnerables.
¿Cuál es la situación actual de la influenza en Tamaulipas?
Hasta la semana epidemiológica número 17, Tamaulipas ha reportado 746 casos sospechosos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). De esos, 69 han sido confirmados como positivos.
Esto representa una disminución del 5.47 % en comparación con la temporada anterior, así como una reducción del 42 % en la mortalidad asociada, ya que en el mismo periodo del ciclo 2023–2024 hubo más fallecimientos por esta causa.
Te puede interesar....
El virus más frecuente hasta ahora es el tipo A (H3N2), el cual representa el 48.7 % de los casos positivos, seguido por el A (H1N1). Ambos han sido los principales causantes de cuadros graves en ciclos anteriores y continúan circulando en la población.
¿Cómo se compara Tamaulipas con el resto del país?
A nivel nacional, se han confirmado 11,711 casos positivos de influenza en lo que va de la temporada, lo que equivale al 10.9 % del total de notificaciones. Además, se han contabilizado 391 muertes asociadas al virus en todo México.
Esto coloca a Tamaulipas por debajo del promedio nacional en cuanto a contagios y defunciones, aunque las autoridades no consideran esto motivo para bajar la guardia. “El virus sigue activo y la población en riesgo debe seguir tomando precauciones”, han insistido funcionarios del sector salud.
¿Qué ha pasado con los casos de COVID-19 en el estado?
En cuanto al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, el panorama en Tamaulipas muestra una mejoría considerable. Solo se han registrado dos casos en el estado hasta la fecha, lo que representa una reducción del 94 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Te puede interesar....
Además, no se ha reportado ningún fallecimiento por esta causa en 2025, a diferencia de las ocho muertes que se registraban en el mismo corte del ciclo anterior.
¿Por qué es importante vacunarse contra la influenza y COVID-19?
Tanto la influenza como la COVID-19 pueden derivar en complicaciones graves, principalmente en adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y niños pequeños.
Por ello, la Secretaría de Salud insiste en la necesidad de aplicarse las vacunas disponibles, que son gratuitas y se encuentran en centros de salud y módulos itinerantes.
Te puede interesar....
La cobertura de vacunación es uno de los factores que ha permitido reducir la mortalidad, pero el riesgo sigue presente mientras los virus circulen entre la población. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para cuidar la salud individual y colectiva.