Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

CURP biométrica en Tamaulipas: todo lo que debes saber

Descubre la nueva CURP biométrica con medidas de seguridad avanzadas y más datos. Conviértete en parte de la identificación nacional.

Descubre la nueva CURP biométrica con medidas de seguridad avanzadas y más datos. Conviértete en parte de la identificación nacional.
Descubre la nueva CURP biométrica con medidas de seguridad avanzadas y más datos. Conviértete en parte de la identificación nacional.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

La CURP biométrica es una nueva implementación que consta de una versión renovada de la clave única del registro de población y sustituye al formato tradicional de 18 caracteres alfa numéricos, por uno que incorpora más datos, aquí te contamos de que se trata.


¿Qué es la CURP biométrica?


imagen-cuerpo

La CURP biométrica es una nueva versión de lo que ya conocíamos tradicionalmente que consiste en un formato tradicional de 18 caracteres alfanuméricos que incorpora más datos. El 16 de julio de 2025, el diario Oficial de la federación dio a conocer una reforma trascendental al sistema de la identidad en el país con esta nueva CURP.

Este nuevo documento oficial y de identidad incluye medidas de seguridad avanzadas, incluyendo huellas digitales, reconocimiento de Iris, fotografía digital y firma electrónica, esta CURP también contará como un documento oficial de identificación nacional y contará con un sistema de monitoreo en tiempo real.

 

¿Qué beneficios otorgará la CURP biométrica?


imagen-cuerpo

La CURP biométrica podría ayudar a la localización de personas desaparecidas, y lo mejor de todo es que los niños también deberán contar con una, y se añadirá información adicional, por ejemplo:

  • La institución de salud a la que está añadido
  • Tipo de sangre
  • condición de donador o no de órganos



¿Cuándo será obligatoria la CURP biométrica en Tamaulipas?


imagen-cuerpo

A pesar de que la reforma que crea la CURP biométrica ya se aprobó, esta se ira incorporando de manera paulatina a los estados y por el momento no será obligatoria en la entidad tamaulipeca. Por el momento, Mauro Francisco Salvador Contreras quien es coordinador general del registro civil en el estado, indicó que no todas las oficialías del estado contaran con el servicio pero se van a priorizar Tampico, Madero y Altamira, con la finalidad de que este documento fortalezca la identidad de cada uno de los ciudadanos y poder reducir fraudes en trámites gubernamentales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas