Custodios de CEDES en Tamaulipas reciben reconocimiento federal y medalla al mérito penitenciario
Beatriz García y Ralph Martínez recibieron un homenaje nacional por su compromiso en los CEDES del estado
Durante más de tres décadas, Beatriz García Torres ha trabajado con firmeza y entrega en el sistema penitenciario de Tamaulipas. Este 2025, su trayectoria y dedicación finalmente fueron reconocidas con uno de los más altos honores del país: la Medalla al Mérito Penitenciario.
Junto a ella, Ralph Marcus Martínez Magaña, con 24 años de servicio, también fue galardonado por su incansable labor dentro de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) del estado.
Te puede interesar....
Ambos custodios tamaulipecos fueron seleccionados por el Consejo Consultivo de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, tras participar en la convocatoria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social. El reconocimiento destaca no solo su antigüedad, sino la vocación y profesionalismo que han demostrado en la compleja tarea de mantener la seguridad y fomentar la reinserción social de las personas privadas de su libertad.
¿Quiénes son los custodios reconocidos y qué los distingue?
Beatriz García labora actualmente en el CEDES de Matamoros y suma 34 años de experiencia. A pesar de contar con múltiples capacitaciones y diplomas, es la primera vez que su esfuerzo trasciende a nivel nacional. “Nunca lo había vivido, estoy muy agradecida con todos mis compañeros y jefes”, compartió visiblemente emocionada.
Te puede interesar....
Por su parte, Ralph Martínez, con dos décadas y media de trayectoria, enfatizó que su mayor motivación es acompañar a quienes buscan una segunda oportunidad en la vida. “Este reconocimiento me llena de orgullo, es una muestra de que nuestro trabajo sí importa”, expresó.
¿Cómo fue la ceremonia en Matamoros?
Además del reconocimiento federal, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas organizó una ceremonia especial en el CEDES de Matamoros para homenajear a los custodios.
El evento contó con la participación de autoridades estatales, como el subsecretario Juan Antonio Sánchez Ruiz, así como de la Banda de Guerra y la Escolta, integrada por los propios internos, en un gesto simbólico de respeto y colaboración.
¿Qué significa este reconocimiento para el sistema penitenciario de Tamaulipas?
Más allá del galardón, este hecho resalta el papel fundamental del personal de custodia en el proceso de reinserción social. Reconocer su labor es también visibilizar el trabajo silencioso y a menudo incomprendido que se realiza tras los muros de los CEDES.
En palabras del titular de la SSPT, Carlos Arturo Pancardo Escudero, “estos reconocimientos son una forma de agradecer a quienes hacen posible que el sistema funcione con dignidad y humanidad”.
Te puede interesar....