Denuncian agresión de helicópteros con matrícula de EU contra activistas en costas de Tamaulipas
Conibio Global acusa hostigamiento durante protesta pacífica en el Golfo de México y exige intervención del Gobierno Federal.

El hecho ocurrió en el marco de la llamada “Operación Golfo de México”, una protesta que buscaba visibilizar la defensa de la biodiversidad marina y la soberanía nacional. Según los activistas, la acción aérea puso en riesgo la integridad de los participantes y de los medios de comunicación que los acompañaban.
¿Qué ocurrió durante la protesta pacífica en Matamoros?
Jesús Elías Ibarra, dirigente de Conibio Global, relató que dos helicópteros con matrícula de Estados Unidos ingresaron al espacio aéreo mexicano, descendiendo a menos de 100 metros de las embarcaciones de los activistas. Uno de ellos fue identificado con matrícula B417AC, presuntamente propiedad del Banco de Utah.
De acuerdo con la denuncia, las aeronaves descendieron de manera agresiva, generando ráfagas de aire que provocaron inestabilidad en las embarcaciones y pusieron en riesgo a los tripulantes. “Este acto constituye una agresión directa contra quienes realizábamos una actividad pacífica y autorizada”, expresó Ibarra.
¿Por qué se considera un hecho grave para la soberanía?
El dirigente de Conibio Global subrayó que el ingreso de aeronaves extranjeras sin autorización y en un contexto de protesta pacífica constituye una amenaza a la soberanía mexicana. Además, destacó que al momento de los hechos no había presencia de la Secretaría de Marina, lo que dejó en vulnerabilidad tanto a los activistas como al grupo de funcionarios federales que supervisaba la zona.
“Estamos defendiendo nuestros recursos naturales de manera pacífica. Lo ocurrido es un atentado no solo contra nosotros, sino contra la soberanía del país”, señaló Ibarra en un comunicado.
¿Qué acciones exigen los activistas a las autoridades?
Tras la agresión, Conibio Global hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la Secretaría de Marina para que se realice una investigación inmediata.
Los activistas solicitaron además garantías de seguridad para quienes participan en la defensa del Golfo de México y de sus costas, recordando que su labor es legítima y reconocida por la comunidad internacional.
El hecho también revive la preocupación por la seguridad de quienes luchan por causas ambientales en México, un país donde organizaciones han denunciado amenazas y agresiones constantes. Para Conibio Global, el caso no debe quedar en el olvido, ya que representa un precedente peligroso en el trato a manifestaciones ciudadanas pacíficas.
Mientras tanto, la comunidad ambientalista espera que el Gobierno Federal tome medidas firmes y que este episodio sea investigado con transparencia.