En este municipio se elabora el chorizo más sabroso de Tamaulipas
Elaborado con recetas heredadas por generaciones, el chorizo de este municipio ha conquistado paladares dentro y fuera del estado.

En el municipio de Jaumave, al pie de la Sierra Madre Oriental, se elabora uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía tamaulipeca: el chorizo artesanal, reconocido por su sabor intenso, su textura jugosa y sus métodos de preparación tradicionales.
Productores locales aseguran que no hay otro igual en el estado, y visitantes frecuentes coinciden: el chorizo de Jaumave no solo alimenta, también cuenta una historia de campo, familia y esfuerzo comunitario.
Te puede interesar....
¿Qué lo hace diferente del chorizo de otras regiones?
El secreto está en la calidad de la carne de cerdo y el uso de especias cultivadas en la región, como el ajo criollo, el orégano de monte y el chile seco regional, que le otorgan un sabor especiado pero equilibrado.
La preparación es completamente artesanal: se muele la carne a mano, se embute en tripa natural y se deja reposar varios días para que tome cuerpo. Muchos productores aún lo curan colgado en corredores o cocinas de leña, aprovechando el clima seco y fresco de la sierra para realzar sus propiedades.
Además, no lleva conservadores industriales, lo que refuerza su reputación de producto 100% natural.
Te puede interesar....
¿Desde cuándo se produce chorizo en Jaumave?
La tradición de hacer chorizo en Jaumave tiene raíces centenarias. Inicialmente, las familias del campo lo elaboraban como método de conservación de la carne después de la matanza de cerdo.
Con el tiempo, el chorizo se convirtió en un producto de intercambio entre comunidades cercanas como Palmillas, Miquihuana, Tula y Bustamante.
Desde entonces, su prestigio creció. En ferias locales, eventos religiosos y festividades patronales, el chorizo es siempre protagonista. Incluso, familias que han emigrado a Estados Unidos siguen produciendo y enviando este embutido desde Jaumave a Texas y otros puntos del sur del país.
Te puede interesar....
¿Qué representa hoy la tradición del chorizo para Jaumave?
El chorizo artesanal no solo es un ícono gastronómico; también es un motor económico para decenas de familias del municipio. Algunos productores han formalizado sus negocios, con registros sanitarios y marcas propias.
Otros continúan vendiéndolo desde casa, por pedido y en pequeños mercados de ciudad.
El Ayuntamiento y colectivos comunitarios han comenzado a trabajar en la promoción del chorizo como marca regional, con miras a su exportación formal y su posicionamiento como producto turístico y culinario de la sierra tamaulipeca.
Además, se han impartido talleres sobre buenas prácticas de manejo, comercialización y empaque, sin alterar los procesos originales que le dan identidad.
El chorizo de Jaumave es más que un embutido: es herencia viva de la cocina serrana tamaulipeca. Su sabor, su forma de preparación y su historia lo han convertido en uno de los productos más valorados del altiplano.
Para quienes lo han probado, no hay duda: en Jaumave se hace el chorizo más sabroso de Tamaulipas.
Te puede interesar....