Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Avanza la escultura más grande de América Latina en Hidalgo, Tamaulipas

La primer etapa de la escultura de la Virgen de la Misericordia se entregará el 12 de diciembre, un ícono religioso y turístico para la región.

La primer etapa de la escultura de la Virgen de la Misericordia se entregará el 12 de diciembre | Foto: Perla Herrera
La primer etapa de la escultura de la Virgen de la Misericordia se entregará el 12 de diciembre | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el próximo 12 de diciembre se entregará la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, que se construye en el Santuario de El Chorrito, municipio de Hidalgo, Tamaulipas.

La obra, considerada la más grande de América Latina, busca convertirse en un ícono religioso, cultural y turístico del estado.


¿Qué simboliza la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia?

Durante su visita al sitio, el mandatario estatal supervisó los avances de la cimentación, donde se colocan las estructuras de acero diseñadas por la artista Elizabeth Pesquera, y destacó la relevancia espiritual y social que tendrá el proyecto para la región.

“La obra representa una oportunidad para fortalecer los valores y principios humanos a través de la fe y la unión”, expresó Villarreal Anaya. La monumental Virgen busca consolidarse como un espacio de recogimiento, reflexión y esperanza para los feligreses y visitantes de todo el país, además de fomentar el turismo religioso en la zona.

La escultura cuenta con dos piezas de bronce, que son los ojos de la Virgen | Foto: gobierno de Tamaulipas

La escultura cuenta con dos piezas de bronce, que son los ojos de la Virgen | Foto: gobierno de Tamaulipas

 

¿Cómo avanza la construcción y qué incluye esta primera etapa?

De acuerdo con el director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, la obra avanza en tiempo y forma. La primera etapa contempla la instalación de la estructura metálica que sostendrá el cuerpo de la escultura, de más de 32 metros de altura, así como las dos piezas de bronce que conforman los ojos de la Virgen, bendecidas por el Papa León XIV.

También se han iniciado trabajos complementarios para mejorar el acceso y las condiciones del santuario, con el fin de ofrecer una experiencia más segura y cómoda a los visitantes durante la entrega de la primera fase.

El gobernador en el altar a la Virgen María en EL Chorrito | Foto: gobierno de Tamaulipas

El gobernador en el altar a la Virgen María en EL Chorrito | Foto: gobierno de Tamaulipas

 

¿Qué impacto tendrá para el turismo y la comunidad local?

La obra pretende impulsar el desarrollo económico y turístico de Hidalgo y la región centro de Tamaulipas, al atraer a miles de visitantes cada año. Su ubicación en la Sierra Madre Oriental brinda un entorno natural que enmarca el sentido espiritual del santuario.

El gobierno estatal trabaja en un plan integral para mejorar los servicios de hospedaje, alimentación y transporte, además de promover eventos religiosos y culturales en torno al nuevo monumento.

El gobernados hizo un recorrido por todo el pueblo | Foto: gobierno de Tamaulipas

El gobernados hizo un recorrido por todo el pueblo | Foto: gobierno de Tamaulipas

¿Qué otras acciones encabezó el gobernador en Hidalgo?

Durante su recorrido por el municipio, Villarreal Anaya visitó la ex Hacienda de La Mesa, donde dialogó con habitantes del ejido Guadalupe Victoria y se comprometió a impulsar proyectos de bienestar social. Posteriormente, supervisó la presa Pedro J. Méndez, donde se realizan reparaciones con una inversión de 2.7 millones de pesos autorizada por la Conagua.

Además, el funcionario Antonio Rodríguez Méndez, director de Desarrollo Rural, detalló que están en proceso de aprobación otros dos proyectos: uno para rehabilitar compuertas y losas de los canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, y otro en la unidad de riego Río Blanco.

Américo Villarreal visitó la ex Hacienda de la Mesa, Hidalgo, Tamaulipas | Foto: gobierno de Tamaulipas

Américo Villarreal visitó la ex Hacienda de la Mesa, Hidalgo, Tamaulipas | Foto: gobierno de Tamaulipas

 

¿Cómo se coordinarán los municipios para fortalecer la región?

En el cierre de su gira, el mandatario sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró su compromiso de mantener una colaboración cercana en temas de seguridad, obras públicas, infraestructura carretera, electrificación y programas federales.

El gobernador destacó que estas acciones buscan fortalecer el desarrollo integral de las comunidades rurales y consolidar un entorno de paz y crecimiento en el centro del estado.

En esta visita también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, quienes refrendaron el compromiso de acompañar los avances del proyecto hasta su conclusión.

Con la entrega de la primera etapa en diciembre, Tamaulipas se prepara para recibir uno de los monumentos religiosos más imponentes del continente, símbolo de fe, unión y esperanza para miles de creyentes.

El gobernador estuvo acompañado de los secretarios de seguridad, turismo y general de gobierno | Foto: gobierno de Tamaulipas

El gobernador estuvo acompañado de los secretarios de seguridad, turismo y general de gobierno | Foto: gobierno de Tamaulipas

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas