Esta celebridad tamaulipeca ha destacado en las artes plásticas de México
Nació en Tampico, recorrió México con su obra y en Matamoros se le reconoce como uno de los más grandes artistas de su tierra.

Por su obra y trayectoria, la celebridad de la que hablaremos en esta ocasión cuenta con un lugar privilegiado en la historia de las artes plásticas de Tamaulipas. Incluso, muchos lo consideran el pintor tamaulipeco más importante que aún se encuentra con vida.
Hablaremos ni más ni menos que del artista Onésimo Gallardo, quien ha figurado a nivel nacional e internacional junto a otros pintores como Ramón Cano Manila y José Reyes Meza, el primero radicado en Mante y el segundo originario de Tampico.
¿Quién es Onésimo Gallardo?
Onésimo Gallardo nació el 6 de febrero de 1936 en Tampico pero desde muy niño se instaló en la ciudad de Matamoros junto a su familia, en donde comenzó a mostrar su gusto por las artes.
Siendo aún niño fue incluido en un grupo de teatro, actividad que combinaba con clases de pintura. En edad adolescente se muda a la Ciudad de México para entrar a la Academia de Andrés Soler.
Con los años se convirtió en uno de los representantes de la tercera etapa de la Escuela Mexicana de Pintura, destacando por su realismo expresionista y su trabajo como muralista.
Te puede interesar....
¿Cuál ha sido la trascendencia de su obra?
Como lo expresa el doctor Jorge Cuéllar Montoya, en su libro Tamaulipas: Breve Historia de una Tierra de Talentos, en donde destacó mayormente el maestro Onésimo Gallardo fue en las artes plásticas.
“Destacó por la rica tradición pictórica tamaulipeca, consagrándolo como un artista que ha recibido los más importantes premios y reconocimientos que el Estado de Tamaulipas confiere a sus creadores artísticos”, señala el escritor Jorge Cuéllar.
Onésimo Gallardo ha expuesto su obra a nivel estatal, nacional e internacional a través de muestras colectivas e individuales en museos, galerías e instituciones culturales de Tamaulipas, así como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, entre otros.
Además, su legado pictórico ha sido presentado en Estados Unidos y Cuba, en donde ha destacado por los tonos ocres y figuras de cuerpos musculosos e imponentes.
Te puede interesar....
ONÉSIMO GALLARDO EL HOMBRE, EL PADRE, EL ARTISTA
Este es el título de un valioso texto que compartió Adrián Gallardo Landeros, hijo del maestro Onésimo Gallardo, con el escritor Jorge Cuéllar Montoya, quien decidió compartirlo en su obra Tamaulipas: Breve Historia de una Tierra de Talentos.
En dicho texto, Adrián Gallardo comparte recuerdos y datos personales sobre el carácter y vivencias de su padre. A continuación mencionamos algunos de los más interesantes.
“… tuve la fortuna de crecer admirando, por una parte, el genio creativo de un hombre excepcional, y amando, por la otra, el ejemplo de integridad y de superación frente a la adversidad de un padre cariñoso de quien siempre recibí, al igual que mis amados hermanos Myrna, One y Edy, amor, consejo y apoyo incondicional”, escribió Adrián.
“Desde muy pequeño, en la casa de mis primeros recuerdos ubicada en una extinta vecindad del Centro Histórico de Matamoros, Tamaulipas, noté que el verdadero regalo que recibía de mi padre no eran los juguetes que ocasionalmente me dada, sino el relato y la espectacularidad escénica con la que los presentaba”, recordó.
“Visitar con mi papá un parque público o un espacio con troncos tirados y hierba crecida, no era un paseo dominical en un lugar semi abandonado. No, con Onésimo Gallardo eso era una auténtica aventura con "peligros" extremos, "música" de fondo —más tarareada que cantada— y un momento especial para convivir con un relato único para recordar”.
“Como padre, cultiva con el ejemplo el valor de la libertad con responsabilidad. Como artista destaca por su talento multifacético, pero por lo que más brilla es porque convirtió su desenfrenada pasión por el arte, en honesta emoción que comparte.
Difícil, sí. Temperamental, a veces, mucho. Pero siempre honesto. Siempre auténtico. Siempre artista”, concluyó.

Te puede interesar....