Esta es la carretera con la caseta de peaje más cara de Tamaulipas
La autopista Cadereyta–Reynosa tiene la tarifa más alta del estado: 316 pesos por auto.

La autopista Cadereyta–Reynosa, ubicada al norte de Tamaulipas, destaca por tener la caseta de peaje más cara del estado.
Te puede interesar....
Con una cuota de 316 pesos para automóvil y más de 580 pesos para camiones de mayor tamaño según su número de ejes, esta vía supera en costo a cualquier otra en la entidad, según tarifas de la SCT y Capufe.
Te puede interesar....
Durante los últimos años, esta ruta ha recibido críticas por su alto costo, especialmente entre transportistas y usuarios regulares que recurren a ella para conectarse con la frontera norte. La vía, que facilita el flujo hacia Reynosa y la aduana, representa un tramo estratégico en la cadena logística regional.
¿Por qué el peaje en esta carretera es tan elevado?
La autopista Cadereyta–Reynosa forma parte de la red federal concesionada y es operada por Capufe. Los costos incluyen elementos como el mantenimiento superior, la infraestructura de cruces seguros, casetas modernas y criterios técnicos de inversión. En el caso de camiones, la tarifa escala hasta 649 pesos en vehículos de 7 ejes.
¿Qué impacto tiene esta tarifa en usuarios y comercio?
Transportistas profesionales consideran que el peaje elevado incrementa notablemente los costos operativos, afectando precios de transporte de mercancías. Conductores particulares, sobre todo quienes viajan a la frontera por trabajo o trámites, también se ven impactados. "Es un golpe fuerte cada viaje", comentó un taxista de Reynosa según reportes locales.
¿Existen alternativas para evitar este cobro tan alto?
Sí, muchos camiones y autos optan por utilizar carreteras libres como la antigua 85D (a Ciudad Victoria) o rutas estatales menos costosas aunque más largas y con menor calidad de pavimento. Aunque más transitadas y con límites menores de velocidad, estas vías evitan los altos costos del peaje oficial.
Te puede interesar....
La discusión entre desarrollo vial y accesibilidad continúa abierta. Mientras el Estado promociona el mantenimiento y modernización de rutas concesionadas, usuarios piden mayor transparencia en el uso de los recursos y fórmulas que reduzcan la carga económica de los peajes más caros del territorio.