Esta es la carretera de Tamaulipas por la que cruzan miles de migrantes cada año
La carretera entre Matamoros y Reynosa se ha convertido en una vía clave para los migrantes que buscan llegar a Texas.

Cada año, miles de personas recorren el tramo carretero que conecta Matamoros y Reynosa, Tamaulipas, con la esperanza de alcanzar el sueño americano.
Te puede interesar....
Este corredor vial, que atraviesa comunidades rurales, retenes y zonas de alto tráfico, ha sido testigo de innumerables historias de migración. Para muchos, es la última etapa antes de intentar cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
¿Qué hace tan importante esta carretera para los migrantes?
Este tramo de la red carretera federal, que conecta directamente con los cruces internacionales de Brownsville y McAllen, representa uno de los accesos más utilizados hacia la frontera. La cercanía geográfica con Texas y la existencia de redes de transporte informal lo han vuelto un punto recurrente en las rutas migratorias.
Te puede interesar....
Organismos de derechos humanos señalan que diariamente cientos de personas se movilizan por esta vía, en muchos casos con la ayuda de traficantes o coyotes.
¿Qué riesgos enfrentan los migrantes al transitar esta ruta?
Aunque se han reforzado los operativos de vigilancia por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y Sedena, la zona aún presenta riesgos significativos.
Desde accidentes vehiculares, detenciones arbitrarias y asaltos, hasta la presencia de grupos delictivos, quienes aprovechan la vulnerabilidad de los migrantes para extorsionarlos o reclutarlos. En los últimos años, diversas ONG han documentado desapariciones en este trayecto, encendiendo las alertas sobre su peligrosidad.
¿Qué hacen las autoridades para proteger esta vía?
La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas ha implementado patrullajes constantes en las principales carreteras del estado, incluyendo la ruta Matamoros–Reynosa.
También se han habilitado módulos de atención a migrantes en ambas ciudades fronterizas, donde se ofrecen asesoría legal, apoyo médico y alimentación temporal. No obstante, colectivos como el Movimiento Migrante Mesoamericano insisten en que falta coordinación entre niveles de gobierno y más enfoque en la protección humanitaria.
Te puede interesar....
La carretera a la frontera, entre Matamoros y Reynosa, no es solo asfalto y tráfico pesado: es un reflejo de la crisis migratoria que marca al norte de México. Allí, entre el polvo y los retenes, cada paso es un acto de fe.