Esta es la empresa de Altamira que produce más dióxido de titanio en el mundo
La planta de Chemours en Tamaulipas es un referente global en innovación química, compromiso ambiental y desarrollo social

A simple vista, parece solo una instalación industrial más en Altamira, Tamaulipas, pero en su interior se fabrica uno de los compuestos más esenciales para la vida moderna: el dióxido de titanio. Desde hace más de seis décadas, esta planta es parte del corazón productivo de la empresa Chemours, líder mundial en la producción de este material.
¿Por qué es tan importante el dióxido de titanio que se produce en Altamira?
El dióxido de titanio (TiO₂) está presente en cientos de productos que usamos todos los días: desde la pintura que cubre las paredes de nuestras casas hasta los recubrimientos de los aviones, los pisos laminados, los empaques de alimentos e incluso los protectores solares.
Te puede interesar....
Este compuesto es valorado por su capacidad para reflejar la luz, su blancura intensa y su resistencia. La planta de Chemours en Altamira fabrica uno de los TiO₂ más demandados a nivel internacional, basándose en una fórmula desarrollada por la propia compañía desde 1931.
¿Qué impacto tiene esta empresa en la región y en el mundo?
Establecida en 1960, la planta ha sido clave para posicionar a Tamaulipas en el mapa industrial global. Más allá de su capacidad productiva, la instalación es reconocida por su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
Te puede interesar....
Desde 2016, ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía. Chemours mantiene una política de puertas abiertas, fomenta el diálogo con autoridades y vecinos, y promueve estándares estrictos de seguridad y sostenibilidad.
¿Cómo beneficia Chemours a la comunidad altamirense?
La empresa no solo genera empleos directos e indirectos en la zona industrial de Altamira, también participa activamente en proyectos sociales, educativos y ambientales.
Te puede interesar....
Su filosofía de responsabilidad social se traduce en alianzas con escuelas, programas de salud y acciones para mejorar la calidad de vida en las colonias cercanas. Esto ha fortalecido la relación con la comunidad y consolidado su operación como un ejemplo de industria responsable.