Esta es la superstición que se tiene en Tamaulipas sobre las lechuzas
Descubre las creencias y mitos sobre las lechuzas en Tamaulipas, su importancia ecológica y más

Las lechuzas, aves nocturnas que forman parte del paisaje natural, han sido objeto de múltiples mitos y creencias populares a lo largo del tiempo.
Aunque son fundamentales para el equilibrio ecológico, controlando plagas y manteniendo la salud ambiental, muchas comunidades en el estado las relacionan con presagios y supersticiones. A continuación, exploramos algunas preguntas clave sobre estas creencias en torno a las lechuzas en Tamaulipas.
Te puede interesar....
¿Por qué se relacionan las lechuzas con la muerte y los malos augurios en Tamaulipas?
En algunas regiones, sobre todo rurales de Tamaulipas, la presencia o el canto de las lechuzas se interpreta tradicionalmente como un anuncio de desgracias o la proximidad de la muerte.
De acuerdo al Estudio sobre mitos y leyendas populares de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia, esta creencia tiene raíces en antiguas supersticiones que asocian a estas aves nocturnas con el mundo de los espíritus y lo desconocido.
Estos mitos provienen en parte del misterio que envuelve a las lechuzas, que cazan en la oscuridad y tienen un canto penetrante, elementos que han generado temor y respeto en las comunidades.
Te puede interesar....
¿Qué especies de lechuzas son comunes en Tamaulipas y cómo influyen en estas supersticiones?
Tamaulipas alberga varias especies de lechuzas, como la lechuza común o de campanario (Tyto alba), el búho cornudo (Bubo virginianus) y el búho chico (Athene cunicularia), entre otros, de acuerdo al Inventario de fauna silvestre de Tamaulipas de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Estas aves habitan tanto en zonas rurales como semiabiertas y boscosas, y su actividad nocturna las hace más visibles o audibles durante la noche, justo cuando las supersticiones se fortalecen.
La interacción cotidiana con estas especies ha reforzado el imaginario popular de que su canto puede predecir sucesos negativos.
Te puede interesar....
¿Qué dicen los ecologistas sobre las lechuzas y su importancia en Tamaulipas?
Lejos de los mitos, biólogos y especialistas en fauna señalan que las lechuzas son aves clave para el equilibrio ecológico de la región.
Su dieta, compuesta principalmente por pequeños mamíferos e insectos, contribuye al control de plagas agrícolas y a mantener la salud ambiental en Tamaulipas, según consta en el Informe de Biodiversidad de Tamaulipas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Por ello, aunque las creencias populares persistan, la ciencia destaca su papel positivo y necesario en el ecosistema local, y promueve su conservación frente a la superstición.
Te puede interesar....