Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Esta plaga forestal amenaza las zonas de bosque templado en Tamaulipas

Se trata de una de las plagas más agresivas de los bosques templados, afectando principalmente a los pinos

Estos se alimentan del tejido que conduce los nutrientes al árbol, lo que, eventualmente, provoca su muerte. Foto: Freepik
Estos se alimentan del tejido que conduce los nutrientes al árbol, lo que, eventualmente, provoca su muerte. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Fomento Forestal y en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, llevó a cabo la reunión del Comité Técnico de Sanidad Forestal de Tamaulipas, en la que se presentaron los avances y actividades correspondientes al Programa Operativo 2025.

Durante la sesión, se expusieron estadísticas actualizadas sobre los daños ocasionados por las principales plagas forestales que afectan a los bosques del estado. Entre estas, destacan las relacionadas con el descortezador del pino.

imagen recuadro

¿Qué es el descortezador del pino?

Los descortezadores del pino son conocidos como los enemigos de los bosques templados, pues es una de las plagas que más afectan al arbolado.

Se trata de pequeños escarabajos que viven debajo de la corteza de coníferas, principalmente. Estos se alimentan del tejido que conduce los nutrientes al árbol, lo que, eventualmente, provoca su muerte.

Para combatir los daños por descortezadores, es fundamental idetificar las áreas de mayor riesgo a fin de proponer medidas que reduzcan las afectaciones ya que los insectos representan un ciclo de retroalimentación negativa con impacto fuerte sobre los bosques templados.

La CONAFOR cuenta con un área encargada de atender las problemáticas por plagas y enfermedades en los ecosistemas terrestres, se trata de su programa Sanidad Forestal, y entre sus principales acciones se encuentra la atención a este enemigo del bosque.

imagen recuadro

¿Cuál es la afectación por descortezador del pino en Tamaulipas?

Sería difícil cuantificar el área afectada por este insecto, sin embargo, se informó que en el segundo trimestre del año se emitieron tres notificaciones de saneamiento forestal para atender un total de 32.3 hectáreas afectadas por el descortezador del pino.

En este sentido, la directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, destacó la importancia de mantener una coordinación efectiva entre instituciones para atender oportunamente las afectaciones que generan plagas y enfermedades en los ecosistemas forestales de la entidad.

imagen recuadro

¿En dónde se ubican los bosques templados de Tamaulipas?

El bosque mesófilo de montaña o bosque templado de coníferas se encuentra en la Sierra Madre Oriental, entre los 800 y 2400 metros sobre el nivel del mar.

Y el bosque templado más notable con el que contamos en Tamaulipas se encuentra en la Reserva de la Biosfera El Cielo. El cual se caracteriza por su clima templado húmedo y sus abundantes lluvias, lo que genera temperaturas agradables.

Lo anterior significa que esta funciona como regulador del clima y, además, es una fuente de agua en donde se concentra una gran diversidad de especies, muchas de ellas endémicas.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas