Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este es el panteón con más tumbas en Tamaulipas según el INAH

Con miles de lápidas y más de un siglo de historia, el panteón Cero Morelos de Ciudad Victoria guarda las huellas del pasado de la capital tamaulipeca

En el corazón de Ciudad Victoria, a escasos metros del centro histórico, se encuentra uno de los cementerios más antiguos y extensos de Tamaulipas: el panteón Cero Morelos. Foto: INAH
En el corazón de Ciudad Victoria, a escasos metros del centro histórico, se encuentra uno de los cementerios más antiguos y extensos de Tamaulipas: el panteón Cero Morelos. Foto: INAH

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

En el corazón de Ciudad Victoria, a escasos metros del centro histórico, se encuentra uno de los cementerios más antiguos y extensos de Tamaulipas: el panteón Cero Morelos. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este camposanto concentra la mayor cantidad de tumbas registradas en la entidad, superando incluso a los panteones de Tampico y Reynosa.

Fundado oficialmente en 1893, el panteón no solo ha sido el sitio de descanso de generaciones de familias victorenses, sino también un reflejo de la evolución social, política y cultural de Tamaulipas durante más de 130 años.

Aquí yacen desde personajes ilustres y exgobernadores, hasta obreros, comerciantes, niños y mujeres anónimas que forjaron la identidad de esta ciudad.

imagen recuadro

¿Qué lo hace un sitio único en Tamaulipas?

De acuerdo con registros históricos y catastrales consultados por el INAH, el panteón Cero Morelos cuenta con más de 23 mil tumbas, muchas de ellas construidas con cantera, hierro forjado o mármol tallado a mano. Algunas datan de finales del siglo XIX y conservan epitafios que hablan del lenguaje, las creencias y el duelo de otras épocas.

Además, su trazo arquitectónico conserva elementos simbólicos de la época porfiriana, como mausoleos de columnas dóricas, esculturas de ángeles o vírgenes, así como criptas subterráneas que en ocasiones aún se usan para entierros familiares.

 

imagen recuadro

¿Quiénes están enterrados aquí?

Entre sus tumbas se encuentran los restos de personajes como Juan B. Tijerina, periodista y revolucionario; Luis Caballero, exgobernador de Tamaulipas; y decenas de figuras políticas y sociales del siglo XX. También reposan víctimas de epidemias, migrantes y personas sin identificar.

Por su riqueza histórica, el INAH ha propuesto incluirlo en un proyecto de conservación que permita proteger sus lápidas antiguas, muchas de las cuales están deterioradas por el paso del tiempo y el vandalismo.

imagen recuadro

¿Se puede visitar como un sitio histórico?

Sí. Aunque sigue en funcionamiento, el panteón ha sido incluido por asociaciones civiles en rutas de turismo cultural durante el Día de Muertos. En esas fechas, se realizan recorridos guiados que permiten conocer las historias detrás de las tumbas más antiguas, así como la evolución del arte funerario en la región.

Hoy, el panteón Cero Morelos no solo es un espacio para la memoria personal, sino también un archivo vivo de la historia de Tamaulipas.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas