Estas acciones se llevan a cabo en el Sistema Lagunario para evitar contingencias por lluvias
Es Sistema Lagunario de Tampico se encuentra al 148.5 por ciento de su capacidad, por lo que en las próximas lluvias podría desbordarse

Las pasadas lluvias generadas por los remanentes de la tormenta tropical “Barry” dejaron un importante incremento en los niveles de las presas de Tamaulipas, principalmente en las del sur del estado.
Te puede interesar....
De hecho, los embalses de Xicoténcatl, Aldama y el Sistema Lagunario registran cifras por encima del 100 % de su capacidad, sobre todo este último, el cual se reporta al 148.5 por ciento.
¿Qué acciones se realizan para evitar alguna tragedia?
El secretario de Recursos Hidráulicos en el estado, Raúl Quiroga, informó que el municipio de Altamira lleva acciones de dragado desde hace 2 años, sin embargo, se puede decir que los beneficios han sido ínfimos.
En este sentido, informó que el Ayuntamiento de Altamira reportó la extracción de alrededor de 700 mil metros cúbicos de asolve, lo cual, para el sistema lagunario que abarca más de 46 mil hectáreas, pues resulta muy poco.
A lo anterior agregó que dragar 46 mil hectáreas sería una labor imposible, por lo que explicó que se trabaja en un Programa de Dragado Estratégico.
¿En qué consiste este Programa de Dragado Estratégico?
Informó que en el transcurso de esta semana visitará el municipio de Tampico para terminar de afinar este plan estratégico que consiste en realizar desasolves en sitios clave y así mejorar la interconexión entre las lagunas.
Precisó que es necesario abastecer de agua cada una de las bocatomas de las plantas potabilizadoras, tanto de Tampico como de Altamira, de tal suerte que aunque bajen los niveles, exista la certeza de que se contará con el recurso vital para la población.
Te puede interesar....
En segundo lugar de prioridad, sería atender las entradas y salidas de agua que tienen todas las lagunas, en donde se requieren acciones de desasolve, para lo cual se requiere de la autorización de la CONAGUA.
¿Cuáles son las recomendaciones?
En primer lugar lo que se recomienda es estar al pendiente de los boletines por parte de las autoridades dependencias con respecto al pronóstico del tiempo y las próximas lluvias a presentarse.
Te puede interesar....
También se sugiere que aquellas personas que vivan en zonas inundables del sur del estado tomen precauciones y tengan listos con tiempo todos aquellos documentos importantes que tengan en casa y así poder sacarlos a tiempo sin que se vean afectados.