Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Este es el nuevo rostro del crimen en Tamaulipas, grupos delictivos evolucionan con la tecnología

Los grupos delictivos han incorporado drones modificados para vigilar y transportar cargas pequeñas, según reportes de la Sedena.

En Tamaulipas, el crimen organizado ha encontrado en la tecnología una aliada para reforzar su control territorial. Foto: Freepik
En Tamaulipas, el crimen organizado ha encontrado en la tecnología una aliada para reforzar su control territorial. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: POSTA Redacción

Los decomisos recientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirman el uso de drones adaptados por grupos delictivos, que aprovechan estas herramientas no solo para reconocimiento de terreno, sino también para coordinar sus operaciones y trasladar pequeñas cargas.

De acuerdo con los informes militares, entre 2022 y 2025 fueron asegurados al menos cuatro drones en distintos puntos del estado, algunos de ellos con modificaciones para vigilar carreteras y detectar movimientos de las fuerzas de seguridad.

El hallazgo revela un cambio de estrategia: ya no basta con armas y vehículos, ahora los criminales emplean la tecnología como ventaja táctica.

 

imagen recuadro

¿Cómo utilizan los criminales los drones en Tamaulipas?

Los reportes detallan que los drones han sido equipados con cámaras de alta definición y sistemas improvisados para extender su autonomía. Estas adaptaciones les permiten volar sobre zonas urbanas o rurales, monitorear patrullajes y advertir de la presencia de autoridades en tiempo real.

En algunos casos, los aparatos fueron modificados para transportar pequeñas cargas, lo que abre la posibilidad de ser usados para traslado de drogas, explosivos o mensajes entre células criminales.

 

imagen recuadro

¿Qué ventajas ofrecen los drones para las organizaciones delictivas?

A diferencia de los métodos tradicionales de vigilancia, los drones permiten a los grupos criminales mantener un control aéreo sobre territorios estratégicos sin arriesgar a sus integrantes. Además, su tamaño compacto facilita ocultarlos en casas o bodegas, y su costo relativamente bajo los convierte en herramientas accesibles.

Las fuerzas de seguridad han detectado que los drones también son utilizados para anticipar retenes en carreteras o vigilar enfrentamientos. Esto les da un margen de reacción que complica la labor de Ejército, Guardia Nacional y Guardia Estatal.

 

imagen recuadro

¿Qué están haciendo las autoridades para frenar esta amenaza?

La Sedena y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas han intensificado los operativos de decomiso y vigilancia. Además, se busca incorporar sistemas de inhibición de señales que permitan neutralizar los drones cuando son detectados en zonas de riesgo.

Si bien hasta ahora los decomisos han sido pocos, las autoridades consideran que este fenómeno crecerá en los próximos años, pues las organizaciones criminales han demostrado una rápida capacidad para adaptarse e incorporar tecnología a sus operaciones.

El reto no es menor: frenar un crimen organizado que ahora también se libra desde el aire. Para la población, la preocupación es evidente, pues cada avance de los grupos delictivos en el uso de tecnología significa un nuevo desafío para la seguridad en Tamaulipas.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas