Esto fue lo que provoco el conato incendio en el Hospital Infantil en Ciudad Victoria
Fuga de humo en urgencias del Hospital Infantil activa protocolo de evacuación; 35 empleados y 5 niños reubicados.

Un conato de incendio en el Hospital Infantil de la capital activó los protocolos de seguridad, obligando a la evacuación preventiva de personal y pacientes.
La contingencia se originó en el área de urgencias a causa de una falla en el sistema de aire acondicionado, que generó una densa acumulación de humo, aunque en ningún momento se reportaron flamas o fuego abierto.
Al arribo de múltiples unidades de auxilio, incluyendo Protección Civil Municipal y Estatal, Cruz Roja y Cruz Ámbar, se coordinó la evacuación de 35 servidores entre doctores, enfermeras y personal administrativo, así como de cinco pequeños pacientes.
Afortunadamente, ninguno de los niños evacuados se encontraba en estado grave ni conectado a equipos de soporte vital, lo que facilitó su pronta reubicación a otras áreas de hospitalización.

Te puede interesar....
¿Cuál fue el origen exacto del incidente que generó el humo?
El coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, Luis Gerardo González de la Fuente explicó que el conato de incendio fue localizado en la parte superior del hospital, específicamente en el sistema de aire acondicionado.
Según los reportes de las brigadas internas y los cuerpos de emergencia, el problema se originó cuando una banda se rompió y provocó que el motor se amarrara.
Este sobrecalentamiento generó la acumulación de humo en el área de urgencias, la única zona afectada por la concentración del mismo.
Es importante destacar que el incidente no derivó en llamas, por lo que la situación fue clasificada como un conato sin daños estructurales mayores.
La rápida actuación de la brigada interna del hospital permitió detectar el origen en el aire acondicionado y mitigar la situación antes de que se extendiera, facilitando las labores de ventilación y control.

Te puede interesar....
¿Qué acciones de seguridad se tomaron para proteger al personal y a los niños?
Siguiendo estrictamente el protocolo de protección civil, la prioridad fue la evacuación inmediata de las personas expuestas al humo. Un total de 35 empleados y 5 pacientes fueron desalojados del área de urgencias.
El personal de salud y las enfermeras se mantuvieron en todo momento con los pequeños, garantizando que nunca fueran desatendidos durante la movilización.
La movilización de los pacientes, que no presentaban gravedad, fue interna: se les trasladó a un área de hospitalización diferente, sin necesidad de ser movilizados a otro nosocomio.
Las familias fueron informadas y tranquilizadas, asegurando que los papás o mamás se encuentran con sus hijos en la zona segura. Dos unidades contra incendio y tres ambulancias llegaron al lugar, sumándose a la labor de coordinación el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Te puede interesar....
¿La situación de emergencia fue controlada rápidamente por el personal interno?
Sí, la situación fue controlada desde el primer momento gracias a la efectiva intervención de la brigada interna del Hospital Infantil. Este grupo de respuesta inmediata logró detectar la fuente del humo —la falla en el aire acondicionado— antes de que se presentaran llamas.
Esta actuación temprana evitó que la contingencia se extendiera y no fue necesaria la intervención directa de las unidades de bomberos con mangueras.
El incidente, que únicamente generó humo en el área de urgencias, concluyó sin personas lesionadas ni pacientes de gravedad. La correcta aplicación del protocolo de evacuación y la pronta valoración médica, confirmada por el doctor Vicente, garantizó que la reubicación de los pequeños dentro del mismo hospital fuera la única medida necesaria.
Te puede interesar....