Estos son los árboles nativos más comunes de Tamaulipas
Preservar y plantar árboles nativos de la región pude contribuir al cuidado del agua, pues están acostumbrados al clima del estado, además combaten el cambio climático.

Tamaulipas es una región considerada rica en cuanto a flora y fauna, teniendo especies que hacen especial al estado. En esta ocasión te hablaremos de árboles nativos del estado y la importancia de su conservación.
¿Cueles son los árboles nativos más comunes de Tamaulipas?
Las principales especies maderables con las que cuenta Tamaulipas son:
Las Comunes tropicales
- Pino
- Encino
Para las especies no maderables con las que cuenta Tamaulipas son:
- Palma real
- Lechuguilla
- Vara para tutor
- Palma camedor
- Paixtle
- Guía de parra
- Hoja de Orégano
- Cogollos
- Laurel

Te puede interesar....
¿Cuáles son los estados de Tamaulipas con mayor superficie forestal?
En Tamaulipas, los municipios que tienen la mayor superficie forestal son Casas y Ocampo.
Por otro lado, el que cuenta con menor superficie forestal es Río Bravo, además de Ciudad Madero y Valle Hermoso, que no cuentan con superficie forestal.

Te puede interesar....
¿Por qué es bueno plantar árboles nativos de la región?
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, es importante plantar árboles nativos de la región porque:
1. Son los mejores adaptados: Estos árboles están hechos para nuestro clima y suelo, por lo que no necesitan tantos cuidados ni agua extra.
2. Ayudan a la fauna local: ¡Son el hogar y el buffet para aves, insectos y otros animales que solo aquí pueden encontrar su comida favorita!
3. Menos plagas, menos químicos: Son más resistentes a plagas y enfermedades, lo que significa menos pesticidas y más naturaleza pura.
4. Cuidan el agua: Al estar acostumbrados a nuestro clima, aprovechan el agua de manera eficiente. ¡Perfecto para una región donde el agua es valiosa!
5. Frenan la erosión: Sus raíces profundas ayudan a que el suelo no se desgaste ni se vaya con la lluvia.
Luchan contra el cambio climático: Estos árboles nativos son campeones en capturar CO2 y devolvernos oxígeno. ¡Son pequeños héroes verdes!

Te puede interesar....