Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estos son los requisitos que se ocupan para registrar a un bebé por el civil en Tamaulipas

Si vas a registrar a un un bebé ante el registro civil, deberás cumplir con una serie de requisitos y documentos, aquí te decimos cuales son.

Estos son los requisitos para registrar a un bebé en Tamaulipas
Estos son los requisitos para registrar a un bebé en Tamaulipas

Publicado el

Por: Sanjua Pineda

En México y en Tamaulipas, es obligatorio que todos los niños recién nacidos dentro de los primeros 30 días, sean registrados ante el registro civil, esto es un derecho de todos los seres humanos y en el país lo exige la ley.



Si vas a registrar a un menor, es necesario que tomes en cuenta que hay una serie de documentos y requisitos que deberás presentar para que se pueda llevar a cabo el procedimiento de manera satisfactoria, aquí te decimos todo lo que debes saber.

imagen-cuerpo



¿Qué documentos necesitas para registrar a un niño en Tamaulipas?



Si tienes un bebé que tiene 30 o menos días de nacido, es necesario que acudas a la ofiscalía civil correspondiente de tu municipio para que el menor cuente con su registro ya que es un documento obligatorio y fundamental para dar identidad y hacer cumplir los derechos del niño o niña.



Para evitar vueltas en vano o confusiones a la hora de entregar la documentación, te dejaremos una lista de todos los documentos y requisitos que ocupas para poder registrar a un bebé.



  • Certificado de nacido vivo: Emitido por el hospital donde ocurrió el parto.
  • Identificaciones oficiales vigentes de ambos padres: Como credencial del INE.
  • CURP de ambos padres: Si ya la poseen.
  • Acta de matrimonio: Solo si los padres están casados; si están en unión libre, este documento no es necesario, pero el certificado de nacido vivo debe reflejar correctamente la situación sentimental de los padres.
  • Identificaciones oficiales vigentes de dos testigos mayores de edad: Con nombre completo, fotografía y firma visible.
imagen-cuerpo



¿Qué documentos ocupas si es un bebé mayor a los 30 días de nacido?



Lo ideal es que todos los niños y niñas mexicanos sean registrados dentro de los primeros 30 días de nacidos, sin embargo, hay algunos casos donde los pequeños no fueron registrados en su debido momento por lo que los documentos pueden variar un poco.



A continuación, te dejamos una lista de todos los documentos que necesitas para registrar a un menor en caso de que sea mayor de los 30 días de nacido, recuerda que aunque sea un caso extemporal, es de suma importancia este trámite pues garantiza que se cumplan sus derechos.



Los documentos necesarios para registrar a un bebé mayor de los 30 días de nacido son:



  • Acta de nacimiento del menor: en este caso se requiere presentar el acta de nacimiento emitida por el hospital o clínica donde nació. 
  • Identificaciones oficiales de los padres: credencial para votar (INE), pasaporte u otra identificación oficial vigente. 
  • Actas de nacimiento de los padres: original y copia.
  • CURP de los padres: si ya la poseen.
  • Comprobante de domicilio reciente: puede ser recibo de agua, luz, teléfono o estado de cuenta bancario. 
  • Testigos: en algunos casos, se puede requerir la presencia de dos testigos con identificaciones oficiales. 
  • Constancia de Inexistencia de Registro de Nacimiento: este documento debe ser solicitado en la Oficialía del Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento del menor y acredita que no existe un registro previo.
imagen-cuerpo



¿Cuánto cuesta registrar a un bebé en Tamaulipas?



Por último, es importante que sepas que si no tienes dinero para registrar a tu bebé no debes preocuparte pues este es un trámite totalmente gratuito y es un derecho de todos y todas las mexicanas, así que no dejes pasar el tiempo.



imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas