Barco museo del niño inaugura "sueños, alas y a volar", festival de inclusión y arte en Tampico
Disfruta del festival Sueños alas y a volar en Tampico, donde arte y creatividad accesible se unen del 21 al 23 de noviembre.

Con una programación diseñada para celebrar la diversidad, la creatividad y la inclusión, el Centro Cultural BARCO en Tampico dio inicio al encuentro “Sueños, alas y a volar”, un festival que reúne a cientos de familias, educadores y jóvenes de la zona sur de Tamaulipas.
El evento, que se desarrolla del 21 al 23 de noviembre, integra actividades artísticas y experiencias sensoriales que buscan impulsar espacios accesibles donde todas y todos puedan imaginar, crear y compartir desde sus diferencias.
¿Qué actividades destacan dentro del festival “Sueños, alas y a volar”?
La propuesta incluye recorridos sensoriales creados para permitir que las y los asistentes vivan experiencias inmersivas a través del tacto, el sonido y la interacción con piezas artísticas.
Además, se ofrecen funciones de cine con adecuaciones especiales, así como presentaciones musicales accesibles para públicos diversos.
Uno de los principales atractivos de esta edición es la exposición colectiva del mismo nombre del festival, en la que artistas locales presentan obras que celebran la diversidad y la capacidad humana para transformar los sueños en expresión creativa.
A esta muestra se suman exhibiciones de danza, actividades artísticas y conciertos con características inclusivas que permiten la participación de personas con distintas necesidades.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega la formación educativa dentro de este encuentro?
Como parte de la agenda del festival, se integra el taller teórico–práctico “Crear para Crecer”, impartido por la doctora María Julia González, especialista del Instituto ICreA. Este taller ofrece herramientas para que docentes y familias fortalezcan la creatividad y el desarrollo emocional de niñas, niños y jóvenes.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden participar en esta celebración cultural inclusiva?
El evento está abierto al público general y su acceso está incluido en el boleto de entrada de BARCO, con el objetivo de garantizar que más personas, sin importar su edad o condición, puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras.
La invitación se extiende a familias, educadores, estudiantes y comunidades que buscan espacios accesibles para explorar el arte.
Con esta edición, BARCO reafirma su compromiso con la inclusión y la cultura, consolidando a “Sueños, alas y a volar” como un espacio que impulsa la imaginación, la convivencia y el reconocimiento de las diferencias como una fortaleza colectiva.
Te puede interesar....











