Firman ANAM y Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo convenio para impulsar la formación aduanera
La ANAM y la UTNL acuerdan vincular a estudiantes con el sector aduanero y logístico para fortalecer su formación y el desarrollo regional.

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) firmaron un convenio de colaboración orientado a impulsar la formación académica de jóvenes tamaulipecos y fortalecer el desarrollo regional.
Te puede interesar....
El acuerdo permitirá que estudiantes se vinculen directamente con uno de los sectores estratégicos más importantes para el país: el comercio exterior y la seguridad fronteriza.
¿Qué objetivos tiene el convenio firmado entre la ANAM y la UTNL?
El convenio busca integrar la educación superior con el sector aduanero y logístico, con el propósito de mejorar la calidad del servicio público, profesionalizar al personal y responder a los retos del comercio global.
Te puede interesar....
El titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, señaló que este acuerdo representa una nueva visión de formación aduanera que abrirá puertas a los estudiantes para adquirir experiencia práctica en procesos reales.
¿Cómo beneficiará este acuerdo a las y los estudiantes tamaulipecos?
El rector de la UTNL, José Antonio Tovar Lara, destacó que el convenio permitirá que alumnas y alumnos realicen servicio social y prácticas profesionales en instalaciones de la ANAM.
Esto no solo contribuirá a consolidar sus competencias profesionales, sino que también abrirá la posibilidad de ser contratados en áreas estratégicas del sector aduanero.
Te puede interesar....
La universidad ya entregó más de 100 currículum vitae de jóvenes egresados listos para integrarse al servicio aduanero nacional, lo que refleja el interés y la preparación con la que cuentan los estudiantes para responder a los desafíos del sector.
¿Qué papel juega la UT de Nuevo Laredo en el comercio exterior?
Tamaulipas, y en particular Nuevo Laredo, es uno de los puntos neurálgicos del comercio exterior en México. Por ello, la UTNL se convierte en un actor clave para formar talento vinculado con la logística y las aduanas.
El rector Tovar Lara subrayó que esta colaboración no es solo un acuerdo institucional, sino “el inicio de una alianza estratégica que vincula directamente a la educación superior con uno de los sectores más dinámicos y fundamentales para el desarrollo económico del país”.
Te puede interesar....
Además, reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado la vinculación entre el gobierno estatal, las universidades y el sector productivo como parte de su visión de desarrollo regional.
¿Qué impacto tendrá este convenio en el desarrollo regional?
De acuerdo con Marín Mollinedo, la alianza con la UTNL contribuirá a fortalecer el capital humano y consolidar una nueva visión de formación aduanera, con efectos directos en la economía regional y nacional.
Al brindar a los estudiantes oportunidades de capacitación y empleo, se refuerza la competitividad de Tamaulipas como polo estratégico de comercio exterior.
Te puede interesar....
El rector Tovar Lara reafirmó la misión de la UTNL de ser un referente educativo en la frontera norte, destacando que “la educación es la mejor inversión para transformar nuestro país”.