Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

ITACE: Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas judicializa fraude por millones de pesos

Extitular del ITACE Fernando “N” es vinculado a proceso por uso ilícito de recursos; el daño al erario podría superar los 30 millones de pesos.

ITACE: Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas judicializa fraude por millones de pesos
ITACE: Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas judicializa fraude por millones de pesos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victoria Jiménez

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas ha confirmado avances significativos en las investigaciones contra el ex titular del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) Fernando “N”.

El Fiscal Jesús Eduardo Govea Orozco detalló que se tienen en curso al menos seis investigaciones derivadas de denuncias presentadas tanto por los actuales funcionarios del organismo como por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

El proceso de judicialización ya rindió frutos: hace solo dos días, uno de los ex servidores públicos fue vinculado a proceso.

Este caso es considerado por la Fiscalía como la "punta de lanza" de otras investigaciones que están por avanzar.

Los delitos que se persiguen están relacionados principalmente con el uso ilícito de atribuciones y facultades, y la aplicación de recursos públicos para fines totalmente distintos a los que estaban destinados.

imagen-cuerpo


¿Cuál es la naturaleza de los delitos investigados en contra del ex titular de ITACE?

El Fiscal Govea Orozco explicó que la mayoría de las denuncias se refieren al delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

La Fiscalía ha detectado en al menos dos de las seis investigaciones una "concomitancia de conductas" centradas en el desvío de recursos.

Esto implica que el dinero público del instituto fue utilizado para fines no autorizados, como el pago de impuestos o aportaciones de seguridad social de trabajadores.

En contraste con estos faltantes, la Fiscalía detectó transferencias a personas físicas o morales sin el soporte documental que justificara el gasto.

Además, se están esclareciendo otras hipótesis, como la asignación o contratación de servicios o bienes a empresas privadas sin la debida documentación de respaldo.

Uno de estos casos, específicamente, es el que fue denunciado por la Auditoría Superior del Estado y está siendo investigado.

imagen-cuerpo

¿A cuánto asciende el posible daño económico al erario público en los casos de ITACE?

El Fiscal señaló que los montos del daño al erario son variables, pero que la suma total podría ser considerable.

En uno de los casos que se investigan, se habla de un desvío que se acerca a los 30 millones de pesos, donde el recurso se aplicó de manera distinta a su destino.

Este es uno de los montos más importantes detectados hasta ahora.

En cuanto al caso por el cual el ex servidor público ya fue vinculado a proceso, el monto del daño asciende a aproximadamente 8 o 9 millones de pesos.

El Fiscal destacó que, si se lograra hacer una sumatoria de todas las cantidades involucradas en las seis investigaciones, el monto total del daño al erario podría ser "bastante considerable", lo que subraya la magnitud de la presunta red de corrupción que operaba en el instituto.

imagen-cuerpo

¿Qué medidas cautelares se aplicaron al ex servidor público vinculado a proceso?

A pesar de la gravedad de los delitos imputados, el ex servidor público fue beneficiado con una medida cautelar no personal debido a su "conducta procesal positiva".

El Fiscal explicó que el investigado ha comparecido y ha ejercido su defensa, lo cual fue tomado en cuenta en la evaluación de riesgo.

Sin embargo, la medida es restrictiva en varios sentidos para garantizar los fines del proceso.

Las medidas cautelares incluyen la presentación periódica ante la Unidad de Seguimiento, así como el retiro de pasaporte y visa.

La Fiscalía otorgó un plazo para que el ex funcionario cumpla con estas condiciones.

Govea Orozco advirtió que el incumplimiento de cualquiera de estas condiciones habilitaría a la Fiscalía a solicitar la revisión de la medida cautelar y, en su caso, endurecerla, lo que podría derivar en prisión preventiva.

imagen-cuerpo


¿La Fiscalía tiene otras investigaciones en curso dentro de esa misma dependencia?

Sí, el titular de la Fiscalía Anticorrupción confirmó que, además del caso que ya fue judicializado y que se encuentra en la etapa de investigación formalizada, existen otras cinco carpetas de investigación en curso referentes a la misma dependencia.

Estas investigaciones se refieren a diversas hipótesis relacionadas con presuntos actos de corrupción.

Estas carpetas están vinculadas, en su mayoría, a la aplicación distinta de los recursos públicos para los fines a los que estaban destinados o a la realización de pagos ilegales sin justificación adecuada.

Las indagatorias en el ITACE no se detienen con la primera vinculación a proceso, sino que continúan su curso para esclarecer la totalidad de los posibles desvíos y fraudes cometidos durante el ejercicio fiscal 2019 y otros periodos.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas