Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas se prepara para enfrentar 48 frentes fríos durante el invierno 2025-2026

Autoridades llaman a extremar precauciones ante los efectos del fenómeno La Niña en el estado.

Se esperan 48 frentes fríos para Tamaulipas | Foto: Perla Herrera
Se esperan 48 frentes fríos para Tamaulipas | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

La temporada invernal 2025-2026 será una de las más activas en los últimos años en Tamaulipas, con 48 frentes fríos pronosticados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las autoridades estatales ya trabajan en medidas preventivas para proteger a la población y la infraestructura.

Aunque se espera que las temperaturas promedio sean más cálidas de lo habitual, algunos frentes fríos podrían traer descensos térmicos abruptos, especialmente en la región norte y centro del estado. Se prevén también lluvias intensas, vientos fuertes y heladas en zonas altas.


¿Qué causa la presencia de tantos frentes fríos este año?

El fenómeno climático conocido como La Niña es el principal responsable del aumento en el número de frentes fríos este invierno. Este patrón oceánico altera la circulación atmosférica, provocando que masas de aire polar desciendan con mayor frecuencia hacia el norte de México, incluyendo Tamaulipas.

La actividad invernal comenzó en septiembre y se extenderá hasta mayo de 2026, con picos de intensidad en noviembre, diciembre y enero. Durante estos meses se esperan los mayores impactos en la vida cotidiana de los tamaulipecos.

Se esperan 48 frentes fríos | Foto: Freepik

Se esperan 48 frentes fríos | Foto: Freepik

 

¿Qué riesgos representan los frentes fríos para la población?

Las autoridades advierten que los frentes fríos podrían ocasionar descensos súbitos de temperatura, lo que representa un peligro para personas vulnerables como adultos mayores, niños y personas sin hogar. Además, el aumento de lluvias podría derivar en inundaciones y deslaves, particularmente en comunidades cercanas a ríos o en zonas montañosas.

También hay preocupación por los efectos en la agricultura, ya que las heladas podrían dañar cultivos sensibles. Las autoridades locales de Protección Civil ya están emitiendo recomendaciones para reducir los daños.

Aumento de lluvias con frío | Foto: Perla Herrera

Aumento de lluvias con frío | Foto: Perla Herrera

 

¿Cómo puede protegerse la ciudadanía?

  • Mantenerse informado a través de medios oficiales, abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, y preparar los hogares ante posibles cortes de energía o lluvias intensas.
  • En el sector rural, se aconseja proteger los cultivos y resguardar animales ante las heladas. También se insta a las familias a tener un plan de emergencia y conocer los refugios temporales más cercanos.
  • Es importante seguir las indicaciones del SMN y Protección Civil, quienes emiten boletines periódicos sobre el avance de cada frente frío. La información actualizada permite tomar decisiones oportunas, desde suspender actividades escolares hasta evacuar zonas en riesgo.

Abrigarse adecuadamente | Foto: Freepik

Abrigarse adecuadamente | Foto: Freepik

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas