Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Ganaderos de Tamaulipas han perdido más de 170 millones de pesos en el mercado con Estados Unidos

El cierre de la frontera ha provocado que los ganaderos del estado generen perdidas millonarias.

Han tenido que vender su ganado al mercado nacional, donde la compra es mucho más barata | Foto: Perla Herrera
Han tenido que vender su ganado al mercado nacional, donde la compra es mucho más barata | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Desde octubre de 2024 hasta julio de 2025, ganaderos tamaulipecos han dejado de percibir aproximadamente 170 millones de pesos, debido al cierre de Estados Unidos a las exportaciones de ganado proveniente del estado.


¿Qué dice el presidente de la Unión Ganadera Regional respecto al los ingresos perdidos de los ganaderos de Tamaulipas?

José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), aclaró que no se trata de pérdidas directas, sino de ingresos dejados de obtener al tener que vender los becerros en el mercado nacional, donde el precio por kilogramo es significativamente menor.

Durante el ciclo 2023‑2024, se exportaron cerca de 70 mil becerros a Estados Unidos entre septiembre y noviembre; sin embargo, en el ciclo más reciente esa cifra se redujo drásticamente a poco más de 20 mil animales, incluidos los que fueron enviados por Chihuahua.

Como resultado, alrededor de 50 mil becerros que no pudieron exportarse tuvieron que venderse en el mercado interno, y con una pérdida estimada de 5 mil pesos por cabeza, sumando el monto total de 170 millones de pesos.

imagen-cuerpo


¿Cuál fue la causa principal del cierre de la frontera de Estados Unidos hacia el ganado?

La causa principal del cierre fue el brote de gusano barrenador, identificado en noviembre de 2024 en ganado en Chiapas, lo que detonó restricciones sanitarias y el cierre de estaciones cuarentenarias en Reynosa y Nuevo Laredo.

En consecuencia, Tamaulipas experimentó una sobreoferta de ganado en el mercado nacional, con precios 30‑40 % inferiores al mercado estadounidense, afectando directamente los ingresos de los productores.

La entidad registra una disminución de exportaciones de más del 65.7 %, pasando de 70 mil 975 a 24 mil 365 cabezas en el ciclo 2024‑2025, lo que ha intensificado la crisis para el sector ganadero.

Las autoridades federales, estatales y productores trabajan en protocolos sanitarios, inspecciones y la recuperación del estatus sanitario para reanudar exportaciones.

imagen-cuerpo



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas