Clausuran dos gasolineras e inmovilizan 14 bombas en la inspección en los municipios de Reynosa y Matamoros
Dos estaciones en Reynosa y Matamoros rechazaron la verificación; autoridades inmovilizaron bombas, clausuraron instalaciones y detectaron venta de litros incompletos.

La verificación llegó y algunas estaciones no quisieron abrir la puerta. Durante operativos extraordinarios en Reynosa y Matamoros, dos gasolineras se negaron a recibir a los inspectores, provocando sanciones inmediatas, mientras que otras enfrentaron clausuras temporales e inmovilizaciones de bombas por irregularidades en venta y normatividad ambiental.
Las acciones forman parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, una campaña federal que busca garantizar que el combustible despachado sea completo y que las instalaciones operen dentro de la ley.
Te puede interesar....
Brigadas de la Profeco y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) visitaron seis estaciones —tres en Reynosa y tres en Matamoros—, convirtiendo a Tamaulipas en la entidad número 26 donde se aplican estas revisiones. Lo que encontraron dejó ver que no todas las bombas trabajan de manera transparente.
¿Qué irregularidades detectaron en las gasolineras?
Durante las supervisiones, las autoridades inmovilizaron 14 instrumentos de medición, principalmente por:
Despachar litros incompletos
No retener información después de un corte eléctrico
Diferencias entre registros electrónicos y bitácoras
En uno de los casos más graves, una bomba presentó una variación superior a los 300 mililitros por cada 20 litros, lo que derivará en una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Te puede interesar....
Estas fallas, aunque parecen técnicas, significan algo muy simple para el consumidor: pagar más por menos gasolina.
¿Por qué clausuraron estaciones?
La ASEA clausuró temporalmente dos estaciones por no exhibir el resolutivo de impacto ambiental, un requisito básico para operar sin poner en riesgo al entorno y la comunidad.
Te puede interesar....
Otras dos estaciones se negaron a la inspección, motivo suficiente para iniciar procedimientos administrativos y aplicar multas.
Las dos restantes estaban cerradas y fuera de operación al momento de la visita.
¿Por qué importa este operativo a los ciudadanos?
Aunque muchas veces este tipo de acciones pasan desapercibidas, para quienes cargan gasolina todos los días la vigilancia es clave. Comprar combustible es una necesidad, y nadie quiere que le den menos por lo que paga o que una gasolinera opere sin medidas ambientales o de seguridad adecuadas.
El operativo busca generar confianza, transparencia y seguridad para los usuarios, desde automovilistas particulares hasta transportistas y empresas.
Te puede interesar....
A nivel nacional, la estrategia ha recorrido estados como Nuevo León, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Sonora, CDMX y ahora Tamaulipas, confirmando que el monitoreo seguirá activo en todo el país.
Para los tamaulipecos, la señal es clara: si una estación intenta evadir la ley, habrá consecuencias. Y para los consumidores, es una invitación a estar atentos, exigir litros completos y reportar irregularidades. Porque al final del día, más allá de bombas y medidores, se trata de proteger el bolsillo y la seguridad de las familias.












