Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Gracias al arte y la cultura Tamaulipas está más cerca que nunca de París y Edith Piaf

El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano no deja de sorprender con sus eventos de talla mundial

El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se encuentra en sus últimos días de presentaciones, pero los sonidos y ecos de su cierre hacen vibrar a todo el público amante del arte. Foto: ITCA
El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se encuentra en sus últimos días de presentaciones, pero los sonidos y ecos de su cierre hacen vibrar a todo el público amante del arte. Foto: ITCA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Daniel Espinoza

El Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano se encuentra en sus últimos días de presentaciones, pero los sonidos y ecos de su cierre hacen vibrar a todo el público amante del arte y la cultura en el estado.

Por ejemplo, para este viernes en Ciudad Victoria se tiene programada la presentación de María Katzarava en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, y promete ser un espectáculo que nos traslade hasta aquél París de la memorable Edith Piaf.

imagen recuadro

¿En qué consiste el concierto de María Katzarava?

Consiste en un recorrido por los grandes temas de Edith Piaf, una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX, interpretados de manera magistral por María Katzarava

Será una evocación profunda, casi mística, a la reencarnación de Edith Piaf, donde la voz poderosa y conmovedora de Katzarava se convierte en el vehículo perfecto para revivir la pasión, la melancolía y la fuerza que definieron a la icónica cantante francesa.

Este espectáculo es más que un concierto: será como un viaje en el tiempo. Un paseo sensorial por la Europa de los años 40´s y 50’s, donde el cabaret vibraba con historias de amor y desamor, donde el jazz se entrelazaba con la chanson française, y donde cada melodía era una confesión íntima.

María Katzarava no sólo interpreta, sino que habita cada canción, aportando su sensibilidad operística y su entrega escénica para dar nueva vida a clásicos como La Vie en Rose, Non, je ne regrette rien y Hymne à l'amour. Su presencia en el escenario transforma cada nota en un susurro del alma, un puente entre generaciones y geografías.

Una velada inolvidable que celebra la música como testimonio de la experiencia humana, y a Piaf como símbolo eterno del arte que trasciende el tiempo.

imagen recuadro

¿Quién es María Katzarava?

María Katzarava es una cantante de ópera mexicana, nacida en la Ciudad de México en 1984, quien ha conseguido fama internacionalmente ganando el primer lugar en la competencia Operalia en Canadá en las categorías de ópera y zarzuela. 

Antes de esto atrajo la atención del tenor mexicano Ramón Vargas quien la ayudó a obtener una beca y ganó la competencia nacional Carlo Morelli en 2005 consiguiendo su debut en el Palacio de Bellas Artes

Desde entonces y gracias a su enorme talento, María Katzarava se ha presentado en los mejores teatros y recintos culturales de Europa, Asia y América

imagen recuadro

Datos Curiosos de María Katzarava

Entre los datos interesantes de esta gran cantante mexicana podemos destacar que es nacida en una familia especializada en la música, ya que es descendiente del barítono italiano Mattia Battistiniasí como del famoso cantante mexicano Jorge Negrete.

Además, María es hija de violinistas profesionales: Archil Katzarava, su padre, originario de Georgia; y su madre, Velia Hernández, de nacionalidad mexicana, quien cuenta que  estando embarazada de María asistía a todos los conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional, en donde era violinista junto con su esposo.

A María siempre le gustó cantar cuando era niña, y uno de sus ídolos era la cantante española Ana Torroja

Al inicio de la pandemia por COVID-19 la soprano dio lugar al Katzarava's Voice Festival, evento que premió a 22 cantantes de México e Italia. Actualmente Katzarava es la directora del Estudio y la Ópera de Bellas Artes.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas