Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Halloween en Tamaulipas

Explora la celebración de Halloween en el estado y cuales municipios destacan en esta festividad.

Las fiestas de Halloween, toda una tradición adoptada por los tamaulipecos | Foto: Perla Herrera
Las fiestas de Halloween, toda una tradición adoptada por los tamaulipecos | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Halloween, una tradición de origen celta adoptada en Estados Unidos y popularizada en gran parte del mundo, también tiene presencia en Tamaulipas, donde cada vez más municipios se suman a esta celebración con disfraces, dulces, concursos y desfiles. Aunque no es una festividad mexicana tradicional, su influencia ha crecido, especialmente entre los niños y jóvenes.


¿En qué fecha se celebra Halloween en Tamaulipas?

En Tamaulipas, Halloween se celebra el 31 de octubre, un día antes del Día de Muertos. Si bien algunas comunidades prefieren mantener vivas las costumbres mexicanas, como los altares y la visita a los panteones, otras han incorporado Halloween como una forma de convivencia y diversión, sin dejar de lado las festividades propias del país.

Habitantes de Nuevo Laredo festejando el día de brujas | Foto: FB

Habitantes de Nuevo Laredo festejando el día de brujas | Foto: FB


¿Qué municipios de Tamaulipas celebran Halloween con mayor intensidad?

Municipios como Tampico, Ciudad Madero, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo son los más activos en la organización de actividades relacionadas con Halloween.

En estas ciudades se organizan concursos de disfraces, caminatas temáticas en colonias, y eventos en plazas públicas y centros comerciales donde los niños piden dulces bajo la famosa frase: "¿me da mi calaverita?" o el tradicional "dulce o truco" o “queremos halloween, queremos Halloween”.

Las calles de Tampico el día de Halloween | Foto: FB

Las calles de Tampico el día de Halloween | Foto: FB


¿Qué actividades son comunes durante la celebración de Halloween en este estado?

  • En Tampico, por ejemplo, el centro histórico se llena de familias disfrazadas, y comercios locales reparten dulces.
  • En Ciudad Madero, es común que en zonas como la Playa Miramar se realicen festivales de disfraces.
  • En Reynosa y Matamoros, las escuelas organizan actividades temáticas que combinan Halloween con el Día de Muertos, fomentando el respeto y conocimiento de ambas culturas.

Aunque existe cierta controversia sobre celebrar Halloween en lugar del Día de Muertos, muchas familias tamaulipecas lo ven como una oportunidad de diversión, sin perder de vista la riqueza de las tradiciones mexicanas que se celebran el 1 y 2 de noviembre.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas