Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Impulsarán Apps de transporte local para competir plataformas DiDi y Uber en Tamaulipas

En Tamaulipas, los conductores enfrentan altas comisiones impuestas por Uber y Didi. ¿Qué alternativas locales se plantean?

Proponen desarrollar plataformas digitales locales en el estado | Foto: Perla Herrera
Proponen desarrollar plataformas digitales locales en el estado | Foto: Perla Herrera

Publicado el

Copiar Liga

Por: Perla Herrera

Con el objetivo de retener los ingresos generados por el transporte privado dentro de las comunidades tamaulipecas, el subsecretario de Transporte Público, Armando Núñez Montelongo, propuso el desarrollo de plataformas digitales locales que compitan con servicios como Uber y DiDi.


¿Qué beneficios reales podrían ofrecer las plataformas locales frente a las internacionales como Uber o DiDi?

El funcionario señaló que los conductores enfrentan dificultades por las altas comisiones que imponen las aplicaciones internacionales, que llegan a descontar hasta un 30 por ciento de cada viaje.

En contraste, las plataformas regionales podrían reducir ese porcentaje a solo un 10 por ciento, permitiendo mayores ganancias para los operadores y mejores tarifas para los usuarios.

“Yo les he sugerido que hagan sus plataformas locales, los apoyamos y les traemos modelos que ya están funcionando en Reynosa.

Nosotros podemos difundir esas plataformas para que los usuarios las prefieran”, indicó Núñez Montelongo. Añadió que la intención es “regionalizar” el servicio y evitar que el dinero generado salga del país.

Armando Núñez Montelongo, subsecretario de Transporte Público | Foto: Perla Herrera

Armando Núñez Montelongo, subsecretario de Transporte Público | Foto: Perla Herrera


¿Cuándo se iniciarán los operativos de DiDi y Uber en Tamaulipas?

La Subsecretaría de Transporte iniciará la próxima semana operativos en Ciudad Victoria, una vez concluidas las inspecciones en Tampico. Durante los primeros 15 días, las unidades sin permisos serán inmovilizadas, aunque sin multas, dando oportunidad a los operadores para regularizar su situación.

imagen-cuerpo


¿Cuándo empezarán las sanciones para los conductores de DiDi y Uber en es estado?

A partir del 15 de octubre, las sanciones económicas serán de 40 UMAs, equivalentes a alrededor de 4 mil 500 pesos, más los costos del tarjetón y permiso que superan los 4 mil pesos.

El programa también incluye el uso de “usuarios simulados”, quienes solicitan viajes para verificar que los conductores cumplan con la normatividad. Hasta ahora, no ha sido necesario solicitar apoyo de seguridad pública, pues los operadores han mostrado disposición al cumplimiento.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas