Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Inauguran en Tampico el primer Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas

La UAT será plataforma de acción y vinculación para el desarrollo de energías limpias en México.

Tamaulipas busca consolidarse como un polo de innovación energética | Foto: UAT
Tamaulipas busca consolidarse como un polo de innovación energética | Foto: UAT

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Sánchez

La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas (SEDENER) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguraron el primer Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas, evento que busca posicionar a México en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

El encuentro se llevó a cabo en el campus Tampico de la UAT, donde académicos, representantes del sector energético, productores e investigadores compartieron experiencias y propuestas para incorporar el uso de biocombustibles en la matriz energética nacional.


¿Qué importancia tiene este encuentro para México?

El titular de SEDENER, Walter Julián Ángel Jiménez, afirmó que este espacio marca el inicio de un proceso de transformación energética en el país.

“Aquí comenzamos el proceso de transformación hacia la integración de los biocombustibles en el sistema energético de México y a sumarse a esa ola de una tendencia cada vez más acelerada de la participación de estos biocombustibles en la matriz energética del mundo”, señaló.

De acuerdo con el funcionario, Tamaulipas busca consolidarse como un polo de innovación energética y un referente nacional en la implementación de tecnologías limpias.

imagen-cuerpo


¿Qué aportes realizaron autoridades y especialistas?

El director general de la CONADESUCA, Luis Ramiro García Chávez, destacó que el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla el uso de cultivos como la caña de azúcar y el sorgo para producir biomasas y generar etanol.

Esta estrategia ofrecerá una alternativa económica para productores de Tamaulipas y de otras regiones del país.

Por su parte, la directora del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Elizabeth Mar Juárez, refrendó el compromiso del organismo de ser un puente entre ciencia, tecnología y política pública.

Subrayó que el encuentro busca generar propuestas concretas que trascienden de los foros académicos a la implementación de proyectos reales.

imagen-cuerpo


¿Qué papel juega la UAT en este proceso?

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, el director general técnico de la UAT, Roberto Campos Leal, enfatizó que la universidad será un punto de encuentro para la vinculación entre iniciativa privada, gobierno, academia y sociedad.

“La UAT se convierte en una plataforma de acción y vinculación transformadora, en donde confluyen la iniciativa privada, el sector académico, la comunidad estudiantil, las instituciones gubernamentales y la sociedad en general”, afirmó.

El Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas celebrado en Tampico representa un paso clave en la agenda energética de México.

Al reunir a actores estratégicos y destacar el papel de Tamaulipas en la innovación, el evento se perfila como impulsor de la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas