Activan Plan DN-III ante riesgo de inundaciones en Tampico y Ciudad Madero
Autoridades refuerzan vigilancia en ríos y habilitan refugios en Tampico, Madero y Altamira.

Ante el incremento en los niveles de los ríos y cuerpos de agua en la zona sur del estado, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron el Plan DN-III, el Plan Marina y el Plan Tamaulipas, como medida preventiva para evitar inundaciones en colonias de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
El subdirector del Centro Regional de Protección Civil, Rafael Chirinos Aguilar, informó que los ríos podrían alcanzar niveles de entre 2.30 y 2.40 metros por encima de lo normal, por lo que se mantiene una vigilancia constante y se habilitaron refugios temporales en sectores vulnerables.
¿Qué colonias se encuentran en mayor riesgo por el incremento de los ríos?
De acuerdo con Chirinos Aguilar, se ha observado un ligero incremento del agua en sectores como Pescadores, Los Ángeles, Moscú y Sauce, colonias situadas en los márgenes del río Pánuco, donde la combinación de lluvias previas y el efecto de la marea podría generar acumulaciones significativas.
Aunque por ahora no se reportan afectaciones graves, las autoridades locales mantienen personal de Protección Civil, Sedena y Marina realizando recorridos preventivos para alertar a la población y atender cualquier eventualidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pronóstico del clima para los próximos días?
El funcionario señaló que las condiciones meteorológicas son, por el momento, favorables, ya que no se esperan lluvias durante las próximas 72 horas, lo que permite continuar con el monitoreo y fortalecer las acciones de prevención.
“El pronóstico nos da margen para prepararnos en caso de que las avenidas de los ríos generen afectaciones. Es tiempo de revisar rutas de evacuación, asegurar pertenencias y mantenerse atentos a los avisos oficiales”, indicó Chirinos Aguilar.
El monitoreo se realiza a través de estaciones ubicadas en puntos estratégicos de la región sur, desde donde se evalúa el comportamiento de los cauces y se emiten reportes periódicos sobre su evolución.
Te puede interesar....
¿Qué planes de emergencia están activos en la región del sur de Tamaulipas?
El Plan DN-III-E del Ejército Mexicano y el Plan Marina de la Secretaría de Marina, junto con el Plan Tamaulipas de la Guardia Estatal, se encuentran operando de manera coordinada en las zonas de riesgo. Brigadas de estas dependencias realizan patrullajes, revisan bordos y drenes, y apoyan a la población en labores de desalojo preventivo.
De igual forma, los comités municipales de emergencia trabajan en conjunto con Protección Civil Estatal para garantizar la disponibilidad de albergues y suministros básicos en caso de ser necesarios.
Te puede interesar....
¿Dónde se habilitaron los refugios temporales?
Como parte de las medidas preventivas, fue habilitado el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero, en el sector Moscú, como refugio temporal para las familias que pudieran requerir resguardo.
Además Delegación Norte y Auditorio Municipal de Tampico.
“Queremos que la población esté preparada y no espere hasta el último momento. Si viven cerca de un cauce o zona baja, es importante acudir a los refugios o solicitar apoyo al 911”, subrayó el funcionario.
¿Qué recomendaciones emite Protección Civil a la población?
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente por fuentes oficiales y evitar difundir rumores. Además, recomendó no intentar cruzar calles o drenes con corriente, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y resguardar documentos importantes en bolsas plásticas selladas.
Te puede interesar....