Investigan uso de casi 300 millones de pesos que se utilizaron para apoyar a PYMES en Tamaulipas
La Secretaría de Desarrollo Económico mantiene en curso 30 denuncias por irregularidades financieras que podrían superar los 300 millones de pesos.

El presunto desfalco en Fondo Tamaulipas, que inicialmente se estimó en 148 millones de pesos, podría ser aún mayor. La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar, confirmó que las investigaciones siguen en marcha y que las 30 denuncias interpuestas ante las autoridades competentes avanzan, aunque sin precisar su estatus actual.
Te puede interesar....
Entre las anomalías detectadas figuran autopréstamos, pagos incumplidos y desvíos de recursos que comprometen el patrimonio del organismo.
¿De qué magnitud serían las irregularidades detectadas?
Cantú Deandar explicó que las cifras podrían superar los 300 millones de pesos, debido a una gestión deficiente en el otorgamiento de créditos y malos manejos administrativos durante la administración anterior.
Según la funcionaria, se identificaron alrededor de 258 millones de pesos en “cuatro mil cuentas incobrables” y 294 cuentas vencidas que fueron enviadas a despachos jurídicos externos. Sin embargo, en 171 de esos casos no se realizó gestión alguna de cobro, lo que agravó la pérdida financiera.
¿Qué acciones se tomaron al inicio del actual gobierno?
La secretaria recordó que, al asumir el cargo, la situación de Fondo Tamaulipas era crítica. Ante las evidencias de irregularidades, se procedió a interponer las denuncias correspondientes.
Te puede interesar....
Los hallazgos incluyeron casos de autopréstamos, pagos retenidos y desvíos que, de acuerdo con los reportes internos, involucraban a funcionarios de primer nivel y mandos medios. “Ahí están las denuncias y están con las autoridades competentes. Van avanzando”, aseguró.
¿Qué sigue para esclarecer el presunto desfalco?
Aunque no se ofrecieron detalles sobre el avance procesal de las 30 denuncias, la funcionaria enfatizó que la prioridad es recuperar lo posible de los recursos y evitar que situaciones similares se repitan. Para ello, dijo, se han implementado medidas de control interno y criterios más estrictos en la asignación de créditos.
El caso permanece bajo la lupa de la opinión pública, que espera que las autoridades esclarezcan responsabilidades y actúen conforme a la ley.
Te puede interesar....
La situación de Fondo Tamaulipas se ha convertido en un ejemplo de los retos que enfrenta el estado en materia de transparencia y rendición de cuentas. Mientras las investigaciones continúan, el organismo busca recuperar la confianza ciudadana, garantizar un uso adecuado de los recursos y dejar atrás una etapa marcada por opacidad y presuntos actos de corrupción.