Italia Arévalo: De niña inquieta a la voz líder que conquistó la radio y la cumbia
Descubre la historia de Italia Arévalo, La Mojarrita, desde su infancia creativa hasta consolidarse como cantante y locutora en Tamaulipas.

Ciudad Victoria es una cuna de talentos que a menudo pasan desapercibidos, pero cuyas historias de perseverancia merecen ser contadas.
En el espacio de Posta Líderes, la cantante y locutora Italia Arévalo abrió el corazón para compartir su trayectoria, desde una niñez marcada por la creatividad y los juegos de lógica hasta consolidarse como una de las voces más reconocidas en los escenarios y la radio de Tamaulipas.
Arévalo, conocida también por su faceta como "La Mojarrita" en la radio local, relató cómo la música se convirtió en el motor que la impulsó a superar desafíos personales, como la maternidad temprana y la inestabilidad.
Su testimonio es un ejemplo de cómo la disciplina y la pasión, inspiradas por el ejemplo de su madre maestra, fueron claves para labrar un camino sólido en los medios y el escenario.
Te puede interesar....
¿Cómo influyó su niñez inquieta y estudiosa en su carrera artística?

Te puede interesar....
Desde pequeña, Italia Arévalo se distinguió por su espíritu creador. Relata que sus Barbies eran su "tesoro", y con ellas organizaba toda una "logística" que iba desde peinados y vestuarios hasta bodas y funerales.
Este impulso por la creación y la organización se trasladó a su vida académica; era conocida como una alumna "matadita" y muy dedicada, que nunca llegaba sin una tarea.
Esta habilidad para la logística y la dedicación es la que, según ella, la ha mantenido activa en la música y los medios por más de 20 años.
¿De qué manera el ejemplo de su madre la motivó a seguir adelante pese a la adversidad?
La infancia de Italia estuvo marcada por la separación de sus padres a sus dos años.
Su madre, maestra de primaria con plaza en San Fernando, se quedó "muy vulnerable" en una ciudad sin familia, obligándola a viajar constantemente para visitarla en la capital.
Arévalo señala a su madre como su mayor ejemplo de fortaleza y resiliencia: "Ella es mi mayor ejemplo de que hasta en la peor adversidad, aunque te quedes sola, con lo que tienes es suficiente para salir adelante".
Este espíritu de lucha fue el que Italia adoptó para no rendirse ante los desafíos de su vida adulta.

¿Cuál fue la primera experiencia musical que le dio la seguridad para dedicarse al canto?
Aunque siempre le gustó el canto, la confirmación de su talento llegó a los 17 años en un concurso de la UAT llamado "Estrellas W".
Este evento le dio la confianza para buscar su primera audición con el señor Luis Betancourt, padre de la banda Toches.
Aunque no quedó en el primer casting, la segunda oportunidad la llevó al grupo versátil Beta 51, donde comenzó a recibir un sueldo por cantar y a "descubrir su voz".
Más tarde, se incorporó a Sonora Karma, la primera sonora de la ciudad, donde desarrolló su inclinación por la cumbia.
¿Cómo consiguió Italia Arévalo la oportunidad de ser locutora en la radio local?
Mientras estudiaba Comunicación en la UAT, Italia tenía el sueño de ser locutora, la oportunidad se presentó de forma "inmediata" cuando acudió a la estación La Quebuena para grabar una cápsula de la universidad.
El locutor Alex Rodríguez, conocido como "Alex Mapache" (en paz descanse), la presentó al director, el ingeniero Javier Vargas.
Aprovechando el momento, Alex dijo: "¿Cómo ve? Dice que quiere ser otra animal. ¿Estás al aire ahorita? Pues métela". Italia se lanzó al aire a pesar de los nervios.
Tras salir de la cabina, el director la contactó, le dijo que le gustaba cómo registraba su voz y, dos semanas después, le dio su horario y el apodo de "La Mojarrita".

¿Detuvo la maternidad su carrera o le dio una nueva motivación?
Italia se graduó, se casó y se embarazó casi al mismo tiempo en 2011, lo que la obligó a tomar una pausa de seis meses en su carrera para cuidar su embarazo y la lactancia.
Al regresar, su vida se convirtió en un acto de malabarismo: trabajaba en oficina, iba a la radio y luego llevaba a su hijo a los ensayos del grupo. "Siempre ha sido malabarar la música con lo que esté haciendo", afirma.
Lejos de detenerla, su hijo Diego la acompañó desde bebé a los ensayos; hoy, Italia continúa dedicada a la música y a ser madre, apoyando a su hijo, cuyo interés ahora está plenamente enfocado en el fútbol.
