La cortina El Moralillo: El proyecto hidráulico que transformará Tamaulipas
El proyecto hidráulico “La cortina El Moralillo” en Tamaulipas será una obra hidráulica clave; ya los estudios están en marcha y se prevé incluirla en el presupuesto 2026 para garantizar la seguridad de agua.

El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, informó en Tampico sobre el progreso de la obra conocida como la cortina El Moralillo, un proyecto considerado clave para el futuro del abasto de agua en la entidad.
De acuerdo con el funcionario, esta infraestructura marcará un antes y un después en materia hidráulica, aunque se trata de un proceso complejo que requiere tiempo, estudios especializados y una fuerte inversión económica.
¿Por qué la cortina El Moralillo es un proyecto complejo?
Quiroga Álvarez explicó que a diferencia de obras menores como el revestimiento de canales o el desazolve de drenes, la construcción de la cortina El Moralillo exige procedimientos técnicos de alta dificultad.
“Las obras hidráulicas llevan un proceso, no es tanto cómo revestir un canal o desazolvar un dren, hay que hacer estudios muy complejos y luego estar revisando sobre la marcha”, indicó.
Los análisis de factibilidad ya se encuentran en desarrollo y, según el secretario, será a inicios de septiembre cuando se presenten los primeros resultados al gobernador del estado, a fin de definir las etapas siguientes.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los plazos y etapas previstas para el proyecto?
El funcionario adelantó que los resultados preliminares se estarán presentando al gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entre el próximo 6 y 7 de septiembre.
Posteriormente, el siguiente paso será la elaboración del proyecto ejecutivo, documento indispensable para gestionar la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y, más adelante, integrarlo a la cartera de inversión federal.
“2026 yo creo que es muy factible que se incorpore al presupuesto, de aquí el siguiente paso es la elaboración del proyecto ejecutivo, el gobernador está empujando muy fuerte para acreditar los recursos y poder llevar a cabo el proyecto”, explicó.
Una vez que se obtenga la autorización, el diseño ejecutivo podría tardar de tres a cuatro meses en completarse, lo que marca un cronograma definido pero sujeto a la obtención de recursos.

Te puede interesar....
¿Cuánto costará el proyecto y qué impacto tendrá en Tamaulipas?
De acuerdo con los cálculos preliminares, el proyecto ejecutivo representará una inversión superior a los 100 millones de pesos, cifra que se destinará únicamente a su planeación técnica.
Quiroga Álvarez destacó que se trata de una obra “extraordinariamente compleja y de gran necesidad de recursos económicos”, pero con un buen impacto en la seguridad hídrica de la región sur del estado.
Con la proyección de integrarlo al presupuesto federal en 2026, la cortina El Moralillo se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos en materia de agua para Tamaulipas, con la promesa de garantizar disponibilidad y mejorar la infraestructura hidráulica a largo plazo.
Te puede interesar....