Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas busca transformar el sorgo en harina nixtamalizada; ¿cuáles son las ventajas?

Funcionarios de Tamaulipas visitan la planta Nextamalli en Nuevo León para evaluar procesos que agregan valor al sorgo, buscando harina y tortillas 100% de este grano.

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas
La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Victoria Jiménez

El Gobierno de Tamaulipas busca dar un paso significativo hacia la innovación agroindustrial al explorar nuevas formas de aprovechar su producción de sorgo.

Los funcionarios estatales buscan agregar valor a este cultivo que es de suma importancia para la economía regional.

Con este objetivo, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, junto al secretario técnico de la Oficina del Gobernador, Earl Tuexi Amaro, realizaron una visita técnica estratégica a la planta de la empresa Nextamalli, ubicada en Santa Catarina, Nuevo León.

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

¿Qué ventajas competitivas ofrece el sorgo nixtamalizado frente a los productos tradicionales de maíz en el mercado?

Durante el recorrido por las instalaciones, los funcionarios tamaulipecos pudieron conocer a detalle el proceso patentado de nixtamalización que ha desarrollado Nextamalli, esta tecnología es la clave para la posible transformación del sorgo.

La delegación estatal realizó pruebas con tortillas que fueron elaboradas utilizando sorgo blanco al 100%. Este ensayo práctico permitió evaluar la calidad, textura y sabor del producto final.

Además de las tortillas, se evaluaron las ventajas de producir harina nixtamalizada que esté totalmente basada en sorgo, producto que podría ser una opción alterna o complementaria a la de maíz, con un alto potencial de comercialización.

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

¿Cómo se asegura la calidad y seguridad alimentaria en el proceso de nixtamalización aplicado al sorgo?

Según explicó Varela Flores, esta visita forma parte de los intensos esfuerzos del Gobierno del Estado por identificar tecnologías y procesos adecuados con el objetivo de impulsar la producción de harina de sorgo nixtamalizado.

El fin último de esta estrategia es agregar valor a este cultivo estratégico para la región, al transformarlo en un producto de mayor elaboración, se fortalece la cadena productiva desde el campo hasta la mesa.

Esto se traduciría en una ampliación de las oportunidades de comercialización para los productores locales, de esta manera el sorgo dejaría de ser solo una materia prima básica para convertirse en un producto agroindustrial de valor agregado.

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

La nixtamalización de sorgo, el nuevo horizonte para productores de Tamaulipas. FOTO | Gobierno de Tamaulipas

¿Cuál es el impacto económico potencial de esta innovación en los ingresos de los productores de sorgo en Tamaulipas?

El secretario Varela Flores hizo hincapié en que el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la innovación y el impulso a la agroindustria.

La generación de nuevas alternativas de desarrollo permiten fortalecer la competitividad del campo tamaulipeco en el ámbito nacional e internacional y la tecnología de nixtamalización es vista como un catalizador.

Acompañaron esta importante actividad el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, y el director de Agronegocios, Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, ambos de la SDRPA.

¿Qué infraestructura o inversión se requeriría en Tamaulipas para replicar el proceso de nixtamalización del sorgo a gran escala?

El equipo técnico evaluó que, al lograr una harina de sorgo nixtamalizada de alta calidad, se abrirían mercados de alimentos funcionales y saludables, porque el sorgo es conocido por sus propiedades nutritivas.

La colaboración con empresas como Nextamalli demuestra el enfoque del gobierno en utilizar la transferencia de tecnología como palanca de crecimiento, reduciendo la curva de aprendizaje y acelerando la implementación.

En resumen, Tamaulipas está sembrando las bases para una revolución en la producción de sorgo, buscando transformar un grano básico en un producto final de alto valor en la agroindustria nacional.

Síguenos en Google News
General