Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Peligran siembras de sorgo y maíz en Tamaulipas por falta de recursos económicos

Más de medio millón de hectáreas de temporal podrían quedar sin cultivo ante la descapitalización de los productores.

Agricultores señalan que, sin respaldo institucional, el campo enfrenta un panorama crítico que podría afectar la producción de sorgo y maíz. Foto: Gobierno del Estado
Agricultores señalan que, sin respaldo institucional, el campo enfrenta un panorama crítico que podría afectar la producción de sorgo y maíz. Foto: Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga

Por: David Paz

La falta de recursos amenaza con frenar el próximo ciclo agrícola en Tamaulipas, donde productores advierten que no cuentan con dinero ni apoyos para preparar la tierra. El riesgo se cierne sobre más de 500 mil hectáreas de temporal y más de 200 mil de riego en el norte del estado y el valle de San Fernando.

Agricultores señalan que, sin respaldo institucional, el campo enfrenta un panorama crítico que podría afectar la producción de sorgo y maíz.

imagen recuadro

¿Cuál es la situación actual en el campo tamaulipeco?

De acuerdo con Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, apenas un 30% de la tierra ha sido preparada hasta ahora, y en su mayoría con trabajos superficiales como arado o subsuelo.

Sin embargo, lo que se requiere con urgencia son labores profundas de ruptura que permitan captar la humedad de las próximas lluvias. “El agua que pudiera llegar en los próximos días se perderá en escurrimientos porque la tierra está compactada y no logra retenerla”, explicó.

imagen recuadro

¿Cuánto cuesta preparar la tierra y por qué no hay avance?

Los cálculos de los productores indican que se necesitan entre mil 300 y mil 500 pesos por hectárea para labores de rastreo y ruptura, además de unos cinco mil pesos para llenar el tanque de diésel de la maquinaria y pagar al tractorista.

Tras la reciente trilla de sorgo y maíz, los agricultores quedaron descapitalizados, sin liquidez suficiente para cubrir esos gastos básicos. El panorama se complica porque el Distrito de Riego 025 enfrenta una severa falta de agua, con apenas lo suficiente para un riego de asiento o de auxilio.

imagen recuadro

¿Qué apoyos esperan del gobierno estatal?

Salinas Sánchez señaló que hasta el momento no han recibido respuesta del secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, sobre posibles esquemas de apoyo. Los productores aseguran que han buscado acercamientos, incluso en actos públicos, para plantear la urgencia del problema.

“Seguimos sin información clara. Ni el secretario nos ha dicho qué va a pasar”, lamentó el dirigente. La falta de certidumbre, sumada a la ausencia de respaldo institucional, mantiene en vilo al sector agrícola tamaulipeco.

El riesgo de que cientos de miles de hectáreas queden sin sembrar no solo impactaría a los productores, sino también a la economía de comunidades enteras que dependen de la agricultura.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas