Madres buscadoras convocan a histórica marcha por los desaparecidos en Tamaulipas
Madres buscadoras convocan a una marcha histórica en Tamaulipas para visibilizar la ausencia de sus seres queridos y exigir justicia.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, un grupo de madres buscadoras anunció la realización de una acción inédita en la región huasteca y sur de Tamaulipas.
El colectivo Unidas de corazón hasta llegar a ti convocó a la primera marcha por desaparecidos en el sur del estado, con el objetivo de visibilizar la ausencia de sus seres queridos y exigir justicia.
La movilización se llevará a cabo el sábado 30 de agosto a las 9:00 horas, partiendo de la velaria de la Laguna del Carpintero en Tampico y recorriendo los bulevares Fidel Velázquez y Adolfo López Mateos, hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se emitirá un pronunciamiento colectivo.
Posteriormente, las madres se trasladarán a Altamira para colocar fichas de búsqueda en “El árbol de la esperanza”.
Te puede interesar....
¿Por qué convocan a la primera marcha por desaparecidos en el sur de Tamaulipas?
Elizabeth Mancha Ruiz, coordinadora del colectivo y madre de Axel Mauricio Martínez Mancha —desaparecido el 27 de diciembre de 2022 en Tampico—, explicó que esta acción busca involucrar a toda la comunidad, no solo a las familias directamente afectadas.
“La marcha es para todos, porque los desaparecidos son de todos. Siempre es importante recordar eso. Invitamos a todos los colectivos y ciudadanos que quieran sumarse, todos son bienvenidos”, expresó.
Te puede interesar....
¿Cuántos desaparecidos hay en Tamaulipas?
Las cifras oficiales reconocen más de 13 mil personas desaparecidas desde 2016, sin embargo, los colectivos advierten que el número real es mucho mayor.
De acuerdo con Elizabeth Mancha, el subregistro se debe al miedo de las familias para denunciar, por temor a represalias.
“Muchos casos no se formalizan en fiscalías ni se integran a bases de datos porque las familias temen exponerse. La mayoría se acerca a los colectivos solo después de un periodo prolongado, cuando la angustia supera al miedo”, explicó.
Te puede interesar....
¿Cómo buscan visibilizar a los desaparecidos las madres buscadoras?
Además de la marcha, el colectivo ha repartido volantes en plazas públicas de Tampico, Madero y Altamira, con el fin de sumar el apoyo de la sociedad en general.
En Altamira, como cierre simbólico de la jornada, colocarán fichas de búsqueda en “El árbol de la esperanza”, un espacio que pretende convertirse en punto de encuentro y memoria para quienes siguen esperando noticias de sus seres queridos.
Te puede interesar....