Más de 300 niños tamaulipecos con autismo esperan atención en el CRIT
El CRIT Teletón enfrenta una alta demanda de atención para niños con autismo; al menos 300 menores están en lista de espera debido a falta de infraestructura y personal especializado.

El CRIT Teletón Tamaulipas enfrenta un reto importante ante la creciente demanda de atención para menores con trastorno del espectro autista, específicamente en la zona sur del estado.
Baldomero López Zamora, director general del CRIT, informó que actualmente hay una lista de espera de 300 niños diagnosticados principalmente con autismo de grado uno y dos, que buscan acceder a los servicios especializados que se ofrecen en Altamira.
Te puede interesar....
¿Qué situación enfrenta la atención de autismo en el CRIT?
En el CRIT Tamaulipas se atienden a un total de 700 niños con diversas discapacidades, además de cerca de 300 pacientes con autismo que ya forman parte activa de sus programas de rehabilitación.
Explicó que la demanda ha crecido en los últimos años, lo que ha generado una lista de espera significativa para aquellos menores que buscan iniciar o continuar sus terapias.
Lopez Zamora dijo que las instituciones trabajan con dedicación para brindar atención personalizada, aunque la infraestructura disponible aún no es suficiente para atender a todos los niños en la región.
Te puede interesar....
¿Por qué hay una lista de espera tan larga en el CRIT Tamaulipas?
La lista de espera de 300 niños con autismo responde principalmente a la falta de infraestructura adecuada y recursos humanos especializados para ampliar la capacidad del centro.
Aunque el Teletón tiene la intención de aumentar la cobertura, el crecimiento en la demanda supera la capacidad actual de atención, situación que refleja un verdadero desafío, pero común, pues en muchas regiones donde se atiende el espectro autista están limitados y la demanda supera la oferta.
Te puede interesar....
¿Cómo hay actuar hay para mejorar la atención y reducir el rezago en el CRIT Tamaulipas?
El director general, Baldomero López Zamora, enfatizó el compromiso del CRIT Teletón para continuar trabajando en el fortalecimiento de sus capacidades.
Esto incluye planes para ampliar la infraestructura y buscar recursos que permitan aumentar la atención a los menores con autismo, sin especificar el origen del recurso, dejando la puerta abierta para quien desee brindar un granito de arena.
La mayoría de los niños en lista de espera provienen de la zona conurbada del sur de Tamaulipas y municipios cercanos, lo que subraya la importancia de contar con un centro fortalecido y preparado para cubrir esta necesidad creciente en la región.
Te puede interesar....