Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Muerte masiva de aves en isla de Tamaulipas genera alerta sanitaria

Especialistas temen influenza aviar tras hallar decenas de aves muertas en isla fronteriza de Tamaulipas

Especialistas temen influenza aviar tras hallar decenas de aves muertas en isla fronteriza de Tamaulipas
Especialistas temen influenza aviar tras hallar decenas de aves muertas en isla fronteriza de Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

Especialistas temen el inicio de un nuevo brote de influenza aviar en Tamaulipas, después de encontrar sin vida a más de 100 aves en una isla de anidación en la frontera.

¿Qué está pasando con las aves de Tamaulipas?


imagen-cuerpo

Algo alarmante tiene en alerta a la organización conibio global, ya que recientemente evidenció la muerte masiva de más de 100 especies que se encuentran en una isla de anidación protegida en la entidad. Una de las principales causas a las cuales temen es que se trate de una influenza aviar.

El grupo de protección ambiental Conbio Global denunció un problema que se ha convertido en una alerta de materia sanitaria, pues recientemente se registró la mortandad de decenas de aves y sitios de anidación en una isla de la frontera tamaulipeca.


¿Qué es lo más alarmante de la muerte de estas aves?


Por una parte, claro que preocupa a los ecologistas la muerte de decenas de especies de aves, sobre todo porque se encontraban en una isla de anidación protegida en la frontera de Tamaulipas; no obstante, dando un giro inesperado, esto también preocupa por el lado de una medida de riesgo sanitario.

Los especialistas temen que se pueda tratar de una influencia aviar de alta patogenicidad; todo esto se determinó mediante los análisis que han llevado a cabo los profesionales después de ubicar las decenas de cadáveres de aves sin vida.

imagen-cuerpo

¿Por qué se teme que podría ser influencia aviar?


Según los especialistas que acudieron al lugar del sitio para verificar la mortandad de cientos de aves, se logró detectar que muchos polluelos presentaban exudado nasal purulento, lo que es un signo compatible con infecciones virales que podrían tener relación con los brotes que se han registrado en el estado de Veracruz de influenza aviar.

En caso de que sí llegara a confirmarse el diagnóstico de influenza aviar, las consecuencias podrían ser graves para las aves residentes y migratorias. Por esa razón, las autoridades de Tamaulipas también han compartido dicha información con sus colegas en Texas para que vigilen de cerca a sus propias islas y puedan estar preparados ante cualquier posible brote.


imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas