Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Onda de calor en Tamaulipas: ¿por qué la sensación térmica importa más de lo que crees?

La sensación térmica es un factor a considerar durante la onda de calor para prevenir riesgos a la salud, actividades productivas y ahorro energético.

Durante la temporada más cálida en Tamaulipas, la sensación térmica se puede elevar hasta 5 grados más que el termómetro, por ello es importante tenerla en cuenta. Foto: Freepik
Durante la temporada más cálida en Tamaulipas, la sensación térmica se puede elevar hasta 5 grados más que el termómetro, por ello es importante tenerla en cuenta. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Carlos García

En estados como Tamaulipas, donde el clima es extremo, es decir, donde se pueden registrar desde elevadas a muy bajas temperaturas, es importante tomar en cuenta un factor para prevenir la salud y otras actividades: la sensación térmica. 

Se trata de una medida de cómo percibimos la temperatura real del ambiente, tomando en cuenta otros factores como la humedad (en climas cálidos), el viento (en climas fríos) y la radiación solar directa. 

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Por qué es importante tomar en cuenta la sensación térmica en Tamaulipas?

Tamaulipas tiene un clima extremo en ciertas regiones, especialmente en primavera y verano, donde las temperaturas pueden superar los 40 °C. 

Sin embargo, la sensación térmica es diferente a la temperatura real que marca el termómetro porque esta medida incluye cómo reacciona el cuerpo humano al entorno, por ejemplo: 

  • Con alta humedad, el cuerpo suda pero ese sudor no se evapora fácilmente, lo que impide refrescarnos y hace que sintamos más calor.
  • Con mucho viento en clima frío, el cuerpo pierde calor más rápido, por lo que sentimos más frío que el que marca el termómetro.

Foto: Freepik

Foto: Freepik

¿Qué implicaciones tiene la sensación térmica en Tamaulipas?

Las principales implicaciones de la sensación térmica en estados como Tamaulipas se encuentran en la salud, en las actividades al aire libre, en actividades productivas como la ganadería y la agricultura, así como el consumo de energía. 

En materia de salud, una sensación térmica elevada incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación, principalmente para adultos mayores, niños y trabajadores del campo, de la construcción o el transporte, entre otros. 

Por otra parte, el ganado sufre estrés térmico y algunos cultivos pueden requerir más riesgo. 

Además, la sensación térmica debe ser tomada en cuenta para evitar elevados costos en los recibos de luz ya que puede aumentar la demanda de electricidad por el uso de ventiladores y aires acondicionados. 

Foto: Freepik

Foto: Freepik

Por estas razones es importante tomar en cuenta no solo la temperatura sino la sensación térmica que le acompaña para tener una mejor idea de cómo se sentirá el clima realmente.

En un estado como Tamaulipas, con temperaturas extremas y humedad elevada, prestar atención a la sensación térmica puede salvar vidas y prevenir problemas de salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas